Abr 26, 2022 Noticias Nutricion y Salud
Patria de eruditos, famosa por su cultura, sus mitos y por tener los lugares más embrujados del mundo: Irlanda, ha sido la cuna de literatos como C. S Lewis y músicos de importancia mundial como Hozier. Es por ello que, en Supercurioso queremos compartirte algunas curiosidades de Irlanda que te harán entender este país, sus costumbres y tradiciones. Acompáñanos a descubrir los datos curiosos de Irlanda, ¡estamos seguros de que te encantará!
Además, si estás pensando en viajar a Irlanda, no te pierdas algunos consejos para obtener la visa irlandesa, conseguir empleo o simplemente irte a estudiar en Irlanda. Créenos, te serán de gran ayuda. Ahora sí, ¡comencemos!
Para dar comienzo a los datos curiosos de Irlanda, nada mejor que hacerlo por medio del Estado Libre Irlandés, que le daría forma a la Irlanda que conocemos hoy, fue creado en 1922, como resultado del Tratado Anglo-Irlandés, bajo dominio británico, y no fue hasta 1948 que se declaró oficialmente la República de Irlanda.
Irlanda, en gaélico Éire, es a la vez el nombre del país y el de la vigésima isla más grande del mundo, que comparten las dos Irlandas, la del sur -el país- y la del norte que forma parte del Reino Unido. En el país viven casi 5 millones de habitantes y su capital es Dublín (conoce sus curiosidades aquí). Y para cerrar, debemos decir que otra de las curiosidades de Irlanda es que fue uno de los 12 primeros países de la Unión Europea.
Una de las curiosidades de Irlanda que más llama la atención es que, según las estadísticas, existe un pub para cada 100 personas.
No es extraño que entre los datos curiosos de Irlanda encontremos que este sea tan verde. En 2007, Irlanda sufrió una lluvia que duró 40 días seguidos. En algunas zonas del país llueve un promedio de 275 días al año. ¡Ya ves el por qué de su color!
Una de las curiosidades de Irlanda que quizá no conocías hace referencia a sus apellidos. Además de empezar por Mac, habrás observado que muchos apellidos irlandeses comienzan con «O». Traducido del gaélico esta «O» quiere decir «nieto de». ¿Curioso, verdad?
Otro de los datos curiosos que no es de extrañar en Irlanda es que, sea el país del mundo en el que mayor número de tazas de té se consumen por persona. ¡Hablamos de 1.184 al año por persona! Seguro conocen bien los beneficios del té.
En la década de 1840 la población disminuyó en 2 millones de personas debido a una plaga en el cultivo de la patata, principal fuente de alimento de los irlandeses, aunque también destacó la emigración. En ese momento en Irlanda había 8 millones de habitantes, aún no se ha recuperado, ya que a día de hoy la población permanece por debajo de los 7 millones.
¿Sabías que Irlanda fue el primer país del mundo en poner un impuesto para proteger el medio ambiente de las bolsas de plástico? Fue en 2002. Este país también fue el primero, en 2004, en prohibir fumar en público.
¿Te gusta la cerveza? Una de las curiosidades de Irlanda es que la cerveza Guinness procede de aquí y es famosa en todo el mundo. Su origen está en la fábrica dublinesa de Arthur Guinness. Si quieres saber qué relación tiene con los famosos «Récord Guinness» puedes leerlo aquí. Eso sí, no dejes de repasar cuáles son los maravillosos beneficios de la cerveza.
El idioma de Irlanda es el gaélico, también conocido como «irlandés» pero esta no es la única lengua oficial, el inglés también juega un papel fundamental institucional y culturalmente.
La capital de Irlanda es Dublín y esta es la capital de Europa que tiene la población más joven del continente.
En Dublín se encuentra el «Trinity College» en el cual existe un campanario, pero nunca verás a un estudiante pararse muy cerca de él. La leyenda dice que el que lo hace suspende los exámenes.
Otro de los datos curiosos de Irlanda murió en 1920. Verás, hasta ese entonces en el día de Santa Brígida las parejas podían casarse legalmente en los llamados «matrimonios temporales» acudiendo al pueblo de Teltown y caminando uno hacia el otro. Lo curiosos viene cuando estos querían divorciarse, pues en el mismo día de Santa Brígida, se seguía el procedimiento contrario, alejándose el uno del otro.
Entre las curiosidades de Irlanda podemos citar que es el único país que tiene como símbolo un instrumento musical: el arpa.
El topónimo (nombre de un lugar) más largo de Irlanda es «Muckanaghederdauhaulia« y el lugar se encuentra en el condado de Galway. El nombre significa algo así como «cresta con forma de lomo de cerdo, entre dos extensiones de agua salobre».
Otra de las curiosidades es la bandera de Irlanda, que tiene 3 colores: el verde a la izquierda, que representa la tradición gaélica; el naranja a la derecha, que distinguía a seguidores de Guillermo de Orange y la franja blanca en el centro, que simboliza la paz entre ambos grupos.
Otro de los datos curiosos de Irlanda más raros es que se considera un territorio libre de serpientes. La leyenda cuenta que fue San Patricio el que la liberó de ellas, pero realmente se debe a su aislamiento del continente europeo. Tampoco encontrarás corzos, gatos monteses, topos ni comadrejas. Animales curiosos que Irlanda nunca tendrá.
¿Conoces a alguien cuyos antepasados sean irlandeses? Probablemente sí, aunque no lo sepas, pues se calcula que hay más de 80 millones de personas que viven fuera de Irlanda que pueden presumir de tener ascendencia irlandesa.
La comida típica de Irlanda, hasta la llegada de la patata en el siglo XVII, se basaba en la carne porque el suelo irlandés, excepto en algunas zonas del sur, no era apto para el cultivo de la mayoría de los cereales.
Continuando con las curiosidades de Irlanda y las patatas, debes saber que esta es la base para sus platos típicos. También se ha consumido tradicionalmente pescado y marisco. Sin embargo, este tubérculo es originario de América.
¿Te entró la curiosidad por la gastronomía irlandesa? Te presentamos el cottage pie, se hace con carne picada recubierta de pastel de patata y, el estofado Irlandés, hecho con carne de cordero, patatas y cebollas, aderezado con un poco de perejil. ¡Manjares que todos debemos probar!
El Colcannon, es otro guiso tradicional irlandés, considerado durante años como un plato humilde, ya que se hace a base de patatas, col, mantequilla, sal y pimienta.
Otra de las curiosidades de Irlanda es que el pan de soda siempre está presente en la comida típica. Sus ingredientes principales son el bicarbonato de sodio, el suero de leche y la harina y se suele consumir bien untado con mantequilla.
Irlanda tiene 6 Parques Naturales de singular belleza y gran diversidad de fauna y flora. Son los parques de Glenveagh, Ballycroy, Connemara, Burren, Killarney y el de las Montañas de Wicklow, este último, uno de los miradores naturales más bellos del territorio.
¿Quieres más datos curiosos de Irlanda? Aquí también se encuentran los famosos Acantilados de Moher, una de las atracciones turísticas y naturales más visitadas. Se extienden a lo largo de 14 Km y llegan a una altura de 214 m en algunos puntos.
Otra de las curiosidades de Irlanda es la gran cantidad de maravillas arquitectónicas que puedes encontrar repartidas por toda su geografía, en especial los castillos. Varios de los cuales se encuentran en buen estado de conservación y puedes visitarlos.
¿Has escuchado acerca de la festividad de San Patricio, donde todas las personas se visten de verde? En realidad el color de este santo es el llamado «Azul de San Patricio» el verde únicamente fue asociado a la Fiesta de San Patricio durante el movimiento independentista irlandés de finales del siglo XVIII. Descubre más en artículo del Día de San Patricio.
Ahora que tocamos el tema, San Patricio introdujo el cristianismo en Irlanda (fuertemente arraigado en este país) pero no era irlandés. Era hijo de padres romanos y se presume que nació en Escocia o Gales a finales del siglo IV.
Esta es una de las curiosidades de Irlanda que hace parte de la cultura de EEUU, en especial la ciudad de Nueva York. Lo cierto es que históricamente EEUU ha tenido una gran inmigración irlandesa. El desfile que todos los años avanza por la Quinta Avenida de Nueva York el día de San Patricio es uno de los mayores que se celebran en el mundo desde 1762, en donde desfilan cada año ¡Más de 250.000 personas!
El trébol es la planta que se asocia con San Patricio y uno de los símbolos de buena suerte ¿Sabes por qué? Pues, según la leyenda, el santo lo utilizó como metáfora para explicar el misterio de la Santísima Trinidad a los irlandeses. Se lo conoce como Shamrock y se piensa que su uso como símbolo hunde sus raíces en la tradición legendaria celta.
Por su parte, el trébol de 4 hojas ha pasado a formar parte de las tradiciones de Irlanda y de la fiesta de San Patricio, aunque no es un verdadero Shamrock. Actualmente, se considera que el trébol de 4 hojas representa que has sido bendecido con la gracia de Dios porque es algo muy difícil de encontrar.
Este es uno de los datos curiosos de Irlanda con los que fliparás; la Fiesta de San Patricio inicialmente, al tratarse de una celebración religiosa, era «seca» es decir: los pubs estaban cerrados y no se consumía alcohol. Actualmente, se calcula que cada año los participantes en la fiesta de San Patricio de todo el mundo gastan más de 245 millones de dólares en cerveza.
El duende típico de la tradición irlandesa es el Leprechaun, una de las muchas criaturas mágicas del mundo. Son pequeños hombrecillos que caben sentados sobre el hombro de cualquier irlandés, en principio inofensivos y tienen la «costumbre» de enterrar ollas de oro bajo el suelo de toda Irlanda.
La República de Irlanda divide su territorio en Condados. En total son 26, aunque administrativamente suman 29 debido a que Dublín y Tipperary se subdividieron.
Otra de las curiosidades de Irlanda es que las ciudades que tienen mayor población son Dublín (con 1.058.000 hab), Cork (con 192.000), Galway (con 74.000), Waterford (con 48.000) y Limerick (con 37.000).
¿Sabes cuál es la temperatura del Sol? Se estima que ronda los 6059 °C y la primera persona que realizó los cálculos para llegar a esta conclusión fue un irlandés, William Edward Wilson.
Símbolo de Irlanda, está unida a una de las leyendas irlandesas más populares. Se cuenta que Dadga, el dios más importante de la mitología celta, era su dueño y cuando la tocaba tenía poderes mágicos. El arpa tenía nombre: Uaithne.
Si viajas a Irlanda verás unos montículos que se conocen como «fortalezas de hadas». Las leyendas irlandesas dicen que no hay que tocarlos o recaerá en ti la mala suerte. En realidad no son el «hogar» de las hadas, sino de antiguos irlandeses de la Edad de Hierro. Datos curiosos de Irlanda que seguro no te esperas.
Si no conoces todos los datos sobre la Casa Blanca, este sí que te va a sorprender… La Casa blanca de Washington fue construida por un irlandés: el arquitecto James Hoban ¡Y lo hizo dos veces!
Lo que hoy conocemos de la mitología celta como las banshees o el rey de las hadas, son una serie de relatos que conformaron la religión del pueblo celta durante la edad de hierro. Era una mitología politeísta que sustentaba toda una estructura religiosa en su entorno, diseminada por casi toda Europa occidental antes de la formación del Imperio romano. Entre las criaturas fantásticas de esta increíblemente rica mitología celta podemos destacar a los kelpies, los puka o los afanc.
Según las estadísticas, muchísimos irlandeses creen que las hadas existen. En la tradición irlandesa tienen poderes mágicos y pueden traer la felicidad y la fortuna a la familia.
La popular fiesta de Halloween tiene sus orígenes en una celebración gaélica llamada «Samhain». Era entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre donde se celebraba el final de la época de cosecha y la llegada del invierno. Una época en la que creían que el mundo de los vivos y el de los muertos se cruzaban fácilmente. Muy similar a la celebración del día de muertos en México.
¿Sabías que, aunque la mayor parte de irlandeses son considerados un pueblo fervientemente católico, este fue el último país de la Europa occidental en adoptar el catolicismo?
Para cerrar nuestros datos curiosos de Irlanda, nos complace contarte que en su 75º aniversario una compañía de seguros de vida irlandesa, Irish Life, recopiló algunos datos curiosos sobre irlandeses, entre ellos destacan tres puntos que nos llamaron la atención:
¿Te han impresionado estas interesantes curiosidades de Irlanda? Si el país de los verdes paisajes y las leyendas resulta tan sorprendente, quizá quieras asombrarte conociendo otras curiosidades de países europeos. ¡No te pierdas los siguientes artículos con curiosidades de Europa reunidas por países!
The post 45 Curiosidades de Irlanda | ¡El país de la cerveza! appeared first on Supercurioso.
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Las Ovejas celebró con nuevas viviendas y el anuncio de 160 nuevos lotes
May 21, 2022 0
May 21, 2022 0
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Gutiérrez supervisó el avance de obras en El Alamito
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 21, 2022 0
La actriz apuntó con quien fuera su pareja en ‘Noche y día’, al denunciar situaciones de violencia y fuertes agresiones verbales por parte del conocido actor. Romina Gaetani hizo una grave revelación que salpica a quien fuera su compañero de trabajo en la tira ‘Noche y día’, que ella...May 21, 2022 Comentarios desactivados en ¿El primer avión del mundo? | La historia del vuelo de los hermanos Wright
Entre los inventos más importantes de la historia, nos encontramos con artefactos verdaderamente revolucionarios. Desde la rueda en la prehistoria, hasta creaciones más modernas como el teléfono o...May 20, 2022 Comentarios desactivados en Qué es Cinofobia | ¿Qué significa tenerle miedo a los perros?
May 20, 2022 Comentarios desactivados en Las 10 mejores novelas de fantasía | Literatura de la imaginación
May 20, 2022 Comentarios desactivados en La enfermedad de Frida Kahlo | Una historia de dolor y lucha