Ene 11, 2021 Noticias Actualidad, Nacionales
Tato Bores es recordado por ser una de las figuras más importantes de la televisión argentina entre la década del 50 y del 90: por más de cuatro décadas hizo reír a los argentinos con su humor político y cotidiano que marcó a muchas generaciones.
Su nombre era Mauricio Borensztein, pero era más conocido como «Tato» y aunque se lo recuerda por sus inigualables monólogos humorísticos fue un gran actor de cine, teatro y televisión y uno de los conductores más emblemáticos de la pantalla chica nacional.
Su debut en televisión abierta fue en 1957 cuando Bores, con su estilo y carisma insuperable, retrató de manera brillante a los argentinos y argentinas y a la clase política como nadie antes.
Sus sketchs lejos de ser improvisados, eran creados por él pero en conjunto a los mejores guionistas del país. Además, sus entradas al estudio, dignas de un show, las hacía montado en patines, simulando llamadas por teléfono y fumando su característico habano.
Así, Tato quedó inmortalizado en la memoria nacional y creó una marca inconfundible que aún hoy pervive en el humor político argentino. En esta nota recordamos 3 de sus imperdibles monólogos.
Mar 07, 2021 0
Mar 07, 2021 0
Mar 07, 2021 0
Mar 07, 2021 0
Mar 07, 2021 0
El mandatario se refirió a las protestas que terminaron con manifestantes reprimidos. El presidente Alberto Fernández dijo este sábado en Mendoza que al Gobierno nacional le «preocupa la...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cuántos tipos de camarones hay y cuál es la forma correcta de comerlos?
¿Te gustan los frutos del mar? Este tipo de productos suelen ser muy apetecidos a nivel global, pues además de ser muy variados y deliciosos, tienen grandes propiedades alimenticias. Por lo...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Algunas curiosidades que no sabías sobre los casinos online
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Claustrofobia | ¿Cómo superar la fobia a los espacios cerrados?
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso