El Aeroparque Jorge Newbery ha sido distinguido con el prestigioso premio Routes Americas en la categoría de “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros” durante una ceremonia en Nassau, Bahamas. Este reconocimiento lo consagra como el mejor aeropuerto de América en 2024, tras competir con aeropuertos de todo el continente.
Evaluación y finalistas:
La elección del Aeroparque como mejor aeropuerto de América se produjo tras una exhaustiva evaluación, quedando finalista junto a aeropuertos destacados como Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU.), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU.) y Floripa Airport (Brasil).
Inversiones y modernización:
El concesionario Aeropuertos Argentina ha invertido más de 1.000 millones de dólares en los últimos cinco años para la modernización y refuncionalización del aeroparque, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna). Estas inversiones incluyen nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, mejorando tanto la infraestructura como la seguridad operativa.
Mejoras recientes:
- Hall de Control de Embarque: Se inauguró la primera etapa del nuevo hall de control de embarque de pasajeros nacionales con una inversión de 11,5 millones de dólares, triplicando su tamaño.
- Nuevas Vialidades: Se habilitaron nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto, optimizando la circulación de vehículos.
- Acceso al Aeropuerto: El proyecto Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery, con una inversión de 30 millones de dólares, ha mejorado la conectividad vial.
Servicios ofrecidos:
Aeroparque ofrece servicios alineados con las necesidades de los pasajeros, incluyendo asistencia personalizada (ADA), estacionamiento de larga estadía, acceso a WiFi gratis e ilimitado, salas VIP, servicios de estacionamiento exclusivo, y una renovada oferta gastronómica.
Declaraciones oficiales:
Marcelo Buján, gerente general de Aeroparque, comentó: “Este reconocimiento reafirma el rumbo planteado para que nuestro emblemático aeropuerto continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente. Nuestro objetivo principal es desarrollar la conectividad aérea del país, y Aeroparque está en constante crecimiento atendiendo a las demandas de nuestros usuarios”.
Datos relevantes:
- Promedio Diario: 315 vuelos con 40.700 pasajeros.
- Récord de Pasajeros en Enero: 1,52 millones de pasajeros.
- Movimientos de Aeronaves en Enero: 11.414 operaciones.
- Pasajeros Internacionales en Enero: 458.101 pasajeros.
Conectividad aérea:
Aeroparque es clave en la conectividad aérea de Argentina, con vuelos a destinos domésticos y regionales como Bogotá, Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Santiago de Chile, entre otros.
Premios Routes Awards:
Los premios Routes Awards celebran la colaboración entre aeropuertos, destinos y líneas aéreas, reconociendo actividades excepcionales de marketing para el desarrollo de servicios aéreos.