Nov 30, 2021 Noticias Politica y Economia
La Administración Federal de Ingresos Públicos hizo el anuncio este lunes, de cara al inicio del último mes del año.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este lunes 29 de noviembre la adhesión a la moratoria prevista en la ley de alivio fiscal.
A quiénes alcanza la medida de la AFIP
Pymes, comerciantes, profesionales, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.
La moratoria forma parte de los beneficios previstos en la ley de alivio fiscal para apuntalar el proceso de recuperación económica. La adhesión al plan de regularización está habilitada hasta el 15 de marzo de 2022.
La primera cuota vencerá el 16 de abril de 2022.
Según el tipo de contribuyente se podrán acceder a distintos tipos de planes:
Entidades sin fines de lucro, organizaciones comunitarias, micro y pequeñas empresas y sujetos considerados pequeños contribuyentes: Podrán regularizar los aportes de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas y de la seguridad social hasta en 60 cuotas, mientras que podrán optar por hasta 120 para las restantes obligaciones. Las micro y medianas empresas incluídas en este grupo de contribuyentes deberán ingresar un pago a cuenta del 1% del valor de la deuda consolidada.
Medianas Empresas: Podrán regularizar los aportes de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas y de la seguridad social hasta en 36 cuotas, mientras que podrán optar por hasta 60 para las restantes obligaciones. Las medianas empresas incluídas en este grupo de contribuyentes deberán ingresar un pago a cuenta del 2% del valor de la deuda consolidada.
Otros contribuyentes: Podrán regularizar los aportes de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas y de la seguridad social hasta en 24 cuotas, mientras que podrán optar por hasta 36 para las restantes obligaciones. Los contribuyentes incluídos en este grupo de contribuyentes deberán ingresar un pago a cuenta del 4% del valor de la deuda consolidada.
La normativa también prevé la posibilidad de rehabilitar de manera extraordinaria y por única vez planes de facilidades de pago caducos. Los contribuyentes deberán solicitar la rehabilitación de cada uno de los planes hasta el 15 de marzo de 2022 a través del sistema informático “Mis Facilidades” accediendo a la opción “Rehabilitación de Moratorias Caducas”.
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Las Ovejas celebró con nuevas viviendas y el anuncio de 160 nuevos lotes
May 21, 2022 0
May 21, 2022 0
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Gutiérrez supervisó el avance de obras en El Alamito
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 21, 2022 0
La actriz apuntó con quien fuera su pareja en ‘Noche y día’, al denunciar situaciones de violencia y fuertes agresiones verbales por parte del conocido actor. Romina Gaetani hizo una grave revelación que salpica a quien fuera su compañero de trabajo en la tira ‘Noche y día’, que ella...May 21, 2022 Comentarios desactivados en ¿El primer avión del mundo? | La historia del vuelo de los hermanos Wright
Entre los inventos más importantes de la historia, nos encontramos con artefactos verdaderamente revolucionarios. Desde la rueda en la prehistoria, hasta creaciones más modernas como el teléfono o...May 20, 2022 Comentarios desactivados en Qué es Cinofobia | ¿Qué significa tenerle miedo a los perros?
May 20, 2022 Comentarios desactivados en Las 10 mejores novelas de fantasía | Literatura de la imaginación
May 20, 2022 Comentarios desactivados en La enfermedad de Frida Kahlo | Una historia de dolor y lucha