Abr 29, 2022 Noticias Politica y Economia
El Presidente argentino dijo que la decisión del Comité de Derechos Humanos del organismo internacional «abre un nuevo horizonte para quienes luchamos contra el lawfare».
Alberto Fernández celebró este jueves la decisión del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de reconocer que el exmandatario de Brasil Inacio Lula Da Silva sufrió una “violación de sus derechos políticos” al ser encarcelado.
La decisión del organismo de la ONU “abre un nuevo horizonte para quienes luchamos contra el lawfare, por una justicia íntegra y por la vigencia plena de la democracia y del Estado de derecho”, indicó el Presidente a través de Twitter.
Fernández aludió así a la decisión del mencionado Comité de Derechos Humanos ratificando que Lula no contó con las garantías legales durante los procesos penales que se le entablaron a partir del 2016 por corrupción, que fueron finalmente cancelados por parcialidad pero que le impidieron participar en los comicios presidenciales de Brasil en 2018.
El jefe de Estado señaló en su mensaje que la decisión del comité de “reconocer la persecución a Lula abre un nuevo horizonte para quienes luchamos contra el lawfare, por una justicia íntegra y por la vigencia plena de la democracia y del Estado de derecho”.
“Cuando le escuché decir a mi querido amigo Lula que esto representa para él un ‘lavado del alma’, no pude dejar de recordar sus palabras y el abrazo que nos dimos cuando lo visité en los días en los que estuvo detenido, sometido a una injusta prisión”, añadió.
Y expresó: “Con la alegría de esta noticia, renuevo mi cariño y mi solidaridad incondicional con Lula, con la esperanza de que un nuevo tiempo asome en América Latina”.
Como se recordará, en abril de 2018 Lula comenzó a cumplir una condena de prisión cuando aún había recursos pendientes, y pocos meses después el Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló su candidatura a las elecciones presidenciales de octubre de ese año.
Pero el año pasado, el Tribunal Supremo brasileño anuló la sentencia debido a la falta de competencias del tribunal de Curitiba que llevó el proceso, así como por la parcialidad en la que incurrió el entonces juez encargado de la causa, Sergio Moro.
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Las Ovejas celebró con nuevas viviendas y el anuncio de 160 nuevos lotes
May 21, 2022 0
May 21, 2022 0
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Gutiérrez supervisó el avance de obras en El Alamito
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 21, 2022 0
La actriz apuntó con quien fuera su pareja en ‘Noche y día’, al denunciar situaciones de violencia y fuertes agresiones verbales por parte del conocido actor. Romina Gaetani hizo una grave revelación que salpica a quien fuera su compañero de trabajo en la tira ‘Noche y día’, que ella...May 21, 2022 Comentarios desactivados en ¿El primer avión del mundo? | La historia del vuelo de los hermanos Wright
Entre los inventos más importantes de la historia, nos encontramos con artefactos verdaderamente revolucionarios. Desde la rueda en la prehistoria, hasta creaciones más modernas como el teléfono o...May 20, 2022 Comentarios desactivados en Qué es Cinofobia | ¿Qué significa tenerle miedo a los perros?
May 20, 2022 Comentarios desactivados en Las 10 mejores novelas de fantasía | Literatura de la imaginación
May 20, 2022 Comentarios desactivados en La enfermedad de Frida Kahlo | Una historia de dolor y lucha