Feb 03, 2021 Noticias provinciales
Arribaron a Neuquén los expertos que instalarán los equipos en el volcán. El gobernador Omar Gutiérrez los recibió personalmente.
Durante la segunda quincena de este mes se pondrá en marcha el monitoreo en tiempo real del Lanín, y la provincia del Neuquén se convertirá en la primera del país en contar con una red de control online de sus volcanes.
Así lo destacó el gobernador Omar Gutiérrez, en el Aeropuerto Presidente Perón, al recibir a los expertos del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), que instalarán los equipos que ya fueron enviados al lugar. Así el Lanín se sumará al Copahue, cuyo monitoreo se puso en funcionamiento durante diciembre último.
“Quiero agradecer y felicitar por todo el trabajo conjunto que se está llevando adelante y que permitirá que el volcán Lanín tenga los sismógrafos y todo el equipamiento que permite el seguimiento de su actividad interna”, dijo el gobernador.
Gutiérrez destacó al Lanín como “un emblema, un icono, uno de los atributos de la naturaleza que hacen a la identidad de los neuquinos”; y subrayó que “a partir del 24 de febrero va a estar controlado para brindar seguridad tanto a la ciudadana como al desarrollo turístico y la actividad económica”.
Los equipos, que comenzarán a instalarse en las próximas horas, permiten predecir las erupciones volcánicas y activar los mecanismos de alerta y prevención. “Una vez que completemos esta tarea en el volcán Lanín, en marzo o abril vamos a estar instalando equipos en otros volcanes como el Domuyo y el Tromen y así iremos avanzado para brindarle tranquilidad y seguridad a todo este gran pueblo neuquino”, subrayó.
“En unos pocos días Neuquén se convertirá en la primera provincia en tener una red de monitoreo propio en forma coordinada con el Segemar”, concluyó el gobernador y no sólo le agradeció a este organismo, sino también a Defensa Civil, a la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información (OPTIC) y a la dirección de Aeronáutica.
Estuvieron presentes el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
Equipamiento
El equipo que ya ha sido trasladado para el monitoreo del Lanín consta de cinco estaciones sismológicas, una cámara IP, cuatro estaciones GPS con sistema satelital de navegación global, doce antenas de comunicación, dieciséis paneles solares, ciento cuatro baterías de gel, catorce reguladores de carga, más las estructuras de emplazamiento para el equipamiento.
Los primeros equipos se colocarán en la primera parada del ascenso al Lanín, y desde allí, se irá rodeando al volcán con equipos a distintas alturas. En total la provincia va instalar siete estaciones de monitoreo en tiempo real durante los días de trabajo en febrero.
La entrada Antes de fin de mes se pondrá en marcha el monitoreo del Lanín apareció primero en Neuquén Informa.
Mar 06, 2021 0
Mar 05, 2021 0
Mar 05, 2021 0
Mar 05, 2021 Comentarios desactivados en Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 05/03/2021 – 20:00
Mar 05, 2021 0
La vicepresidenta de Nación declaró por la causa de «dólar futuro» y habló sobre el lawfare que existe contra ella y ex funcionarios de su administración. La vicepresidenta de la Nación,...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cuántos tipos de camarones hay y cuál es la forma correcta de comerlos?
¿Te gustan los frutos del mar? Este tipo de productos suelen ser muy apetecidos a nivel global, pues además de ser muy variados y deliciosos, tienen grandes propiedades alimenticias. Por lo...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Algunas curiosidades que no sabías sobre los casinos online
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Claustrofobia | ¿Cómo superar la fobia a los espacios cerrados?
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso