May 24, 2022 Noticias Mascoteando
Los veterinarios hacen una llamada de alerta ante el aumento exponencial de casos del conocido como gusano del ojo que afecta a los perros, sobre todo en las provincias de Cáceres y Madrid. Se trata de un proceso parasitario provocado por un gusano redondo que recibe el nombre de Thelazia callipaeda.
Es un agente que puede afectar a distintas especies de mamíferos, incluidos los humanos. Da lugar a un cuadro ocular muy llamativo porque se pueden observar los movimientos de los gusanos en el globo ocular, razón por la cual se llama “enfermedad del verme ocular” o “gusano del ojo”. Además del incremento de casos de perros con este parásito, también se ha registrado un aumento en gatos, liebres, zorros y conejos.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid, que fue publicado en 2020, aporta datos muy interesantes sobre la propagación del parásito entre los años 2010 y 2018. En total, se registraron 1.114 casos de thelaziosis en 121 municipios de España.
En la provincia de Cáceres, la prevalencia alcanzó el 61,3%, y en la de Madrid el 30%. Los autores del estudio explican que «los resultados destacan la necesidad urgente de estrategias de prevención para controlar la propagación de esta posible enfermedad zoonótica», según recoge ‘La Razón’.
La parasitosis aparece con mayor frecuencia en perros que pasan mucho tiempo en el exterior, como los perros de caza. La razón es que la transmisión tiene lugar mediante una especie de mosca que deposita los huevos de los parásitos alrededor del ojo.
En lo que respecta a los síntomas que presentan los perros con el gusano del ojo, los más frecuentes son los siguientes: lagrimeo y movimientos extraños del animal por las molestias que los parásitos causan en el globo ocular. Algunos canes llegan a perder la visión no por los parásitos en sí mismos, sino porque el rascado intenso les provoca lesiones graves.
El gusano tiene forma de hilo y es de color blanquecino. En lo que respecta a sus medidas, oscilan entre los y y los 17 milímetros de largo y entre los 0,3 y los 0,8 milímetros de diámetro. Ante el más mínimo síntoma de la presencia de gusanos en los ojos del perro, hay que llevarle al veterinario de inmediato. En ningún caso hay que extraerlos de manera manual en casa.
Del mismo modo que con cualquier otra enfermedad, es esencial reconocer los síntomas y acudir con urgencia al veterinario.
OkDiario.com
Jun 26, 2022 0
Jun 25, 2022 0
Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en Información sobre trabajos en Cerro Mayal (Las Pepitas)
Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en El turismo neuquino está preparado para dar un salto cualitativo y cuantitativo
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...Jun 25, 2022 0
Lali Espósito se presentó en el Luna Park en el marco del Disciplina Tour y volvió a traspasar los límites. Descontrol con sus amigos arriba del escenario, besos con sus bailarines y shots en medio del show. El espectáculo lo abrió la Bresh. Apareció en escena dentro de una luna, que bajaba...Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en ¿Por qué aúllan los perros? | Mitos y Realidades de este comportamiento
Desde hace milenios, el perro es el mejor amigo del hombre. Si bien en la actualidad su mayor labor es hacernos compañía y darnos mucho amor, en el pasado esto no era así. En aquella época,...Jun 24, 2022 Comentarios desactivados en Xochiquétzal en la mitología mexicana | Diosa azteca del amor y la belleza
Jun 23, 2022 Comentarios desactivados en 8 Mitos y Realidades del Acné | La verdad sobre el cuidado de tu piel