Avances en el proyecto para la recuperación de la vieja usina en San Martín de los Andes

 

Avances en el proyecto para la recuperación de la vieja usina en San Martín de los AndesEn un paso clave para la reactivación de la usina hidroeléctrica en el arroyo Calbuco, funcionarios de la Agencia de Inversión de Neuquén (ADI) y consultores de la empresa HISSA, contratados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvieron en la ciudad para finalizar el informe del Proyecto Ejecutivo. El objetivo es revitalizar la vieja usina y generar energía eléctrica renovable.

La delegación fue recibida por el intendente Carlos Saloniti, quien participó de una reunión en el Salón Municipal. Además, se llevó a cabo una recorrida por las instalaciones de la usina, que actualmente se encuentran en estado de abandono. Durante el recorrido, también estuvo presente Félix Cariboni, subsecretario del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE), quien destacó la importancia de este proyecto dentro del Plan Estratégico 2030.

Trabajo Técnico y Ambiental
El grupo técnico también se reunió con el personal de la Dirección de Gestión Ambiental para conocer las normativas ambientales aplicables. En su visita al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), fueron recibidos por los responsables de la unidad regional sur y el área técnica de operaciones.

 Objetivo de la Reactivación
Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia del ADI, que busca reactivar hidroeléctricas en toda la provincia para aprovechar fuentes de energía renovable y sostenible.

La usina en el arroyo Calbuco, con su caída de cascada, tiene un alto potencial para generar energía limpia, favoreciendo el desarrollo de la región.

La reactivación de esta infraestructura es clave para potenciar la energía renovable en Neuquén y fortalecer el compromiso con el medio ambiente.

Déjanos tu comentario