En Chubut, la jueza Eve Ponce declaró culpable a Daniel Murphy, Secretario General de la ATECh, el gremio provincial docente y entidad de base de CTERA. Lo acusa por el delito de “daño agravado” en calidad de “autor” por la rajadura de un vidrio del acceso al Ministerio de Economía de Rawson, en el marco de un fuerte plan de lucha de medidas progresivas y un paro de 144 horas con movilización a Economía el 22 de junio de 2023, ante el feroz y sistemático ajuste del gobierno de Mariano Arcioni y el PJ.
Se trató de acciones de protesta que fueron votadas por las asambleas escolares y plenarios provinciales de la ATECh, con el mandato de las bases, siendo ese día el punto más alto de la lucha en la provincia de todo el período. Al coincidir también con el paro de CTERA y la jornada nacional de lucha de las CTA, para repudiar también la represión a la combativa docencia, las comunidades y el pueblo de Jujuy.
Ante esta condena, la fiscalía pidió tres años de prisión y el lunes 17 la jueza informará qué pena entiende le correspondería por este “delito”. Mientras la defensa, a través del abogado Manuel Salgado, informó que va a impugnar y apelar el fallo.
Repudiar este fallo grave y persecutorio
Llamamos a repudiar esta condena que criminaliza una vez más la protesta social en Chubut e intenta disciplinar a docentes, trabajadores, encarcelar a dirigentes de la ATECh y debilitar su organización. La CTERA se pronunció en repudio, exige al gobierno provincial el cese de esta práctica persecutoria y reclama correctamente, la nulidad de esta absurda resolución judicial.
Aunque es necesario que CTERA organice la lucha nacional en su rechazo, exigir la absolución y lograr así que este accionar de perseguir a quienes luchan, a través de la justicia provincial cómplice de los gobiernos del ajuste, llegué a su fin.
Pese a que Murphy reconoció el hecho y expresó su disposición a subsanarlo, a que plantearan también una colecta y la posibilidad de una “probation” para reparar la situación, cosa que fuera aceptada en primera instancia, el gobierno de Ignacio Torres del PRO y de la ex Juntos por el Cambio, finalmente lo rechazó a través del Ministerio Público Fiscal para poder ir a juicio. Con la clara intención de ejercer una presión y coerción hacia los conflictos de la docencia provincial y la ATECh, algo que no lograrán.
Ahora, la jueza Ponce, argumentó en su condena que Murphy habría tenido “intenciones de causar un daño”, basándose para eso en las “pruebas” aportadas por la fiscal Florencia Gómez de Rawson, con videos, imágenes y testimonios de ex funcionarios de Arcioni y de policías. Entre ellos el ex ministro de Infraestructura, José Aguilera, del nefasto gobierno ajustador de Arcioni, quien es denunciante en el caso y declaró haber visto a Murphy patear la puerta.
Según la jueza, el ataque se agravaría porque se dirigió contra un edificio de bien público, donde funcionan los ministerios de Economía e Infraestructura y la Fiscalía de Estado. Para la fiscal, al ser Murphy el principal referente de la protesta, habría actuado de “manera deliberada e irresponsable” al patear y rajar uno de los vidrios del ingreso al ministerio. Y asegurar que eso, lejos de calmar los ánimos, habría “avivado la tensión” en los manifestantes y –supuestamente- generado un “riesgo significativo” para la seguridad de las personas presentes. Pese a que nada de eso pasó y que la cosa quedó ahí, sin ninguna consecuencia, hasta que concluyó la manifestación sin inconvenientes, más que el reclamo de una respuesta que no llegó del gobierno.
Pese a eso, la fiscal resaltó que el supuesto “daño intencional” de quien encabezaba la movilización docente, “incrementó la peligrosidad” del suceso. Y apeló así a su argumento, al sostener que “la responsabilidad de un dirigente sindical es aún mayor que la de un ciudadano común”, todo al servicio de cargar las tintas, magnificar lo ocurrido y poder así invocar el Art. 184, apartado 5, del Código Penal para pedir tres años de cárcel, ya que este artículo prevé una condena de tres meses a cuatro años de prisión.
Todo por el supuesto “delito” de golpear una puerta en medio de una intensa movilización, luego de paros progresivos que fueron incrementándose de las 24 hs, a las 48, las 72 hs, y así hasta llegar ese día a desarrollar las 144 horas de paro, sin encontrar soluciones que dieran salida a las justas demandas educativas, presupuestarias, laborales y salariales. En el marco incluso del paro nacional por Jujuy ese día.
Una justicia provincial y gobiernos que criminalizan la protesta social
Ya en agosto de 2022 la justicia de Chubut juzgó y condenó también al anterior Secretario General de ATECh por la Celeste, Santiago Goodman, proceso por el que exigimos y realizamos un paro nacional de CTERA (ver nota), movilizaciones y distintas protestas, con la presencia de Sonia Alesso y otros dirigentes de la CTERA, de varios de sus gremios provinciales y de la Ciudad de Bs. Aires (ver video).
Maxi Masquijo, dirigente de la ATECh y de Alternativa Docente en la conducción del acto en el año 2022, en el marco del paro de CTERA. Las palabras de Juan Aquino por el MST y la presencia de Goodman y Sonia Alesso de CTERA.
También condenó a la compañera Estela Juárez, docente y referente de la ATECh en abril de 2023, lo que repudiamos oportunamente (ver nota). Y mantuvo otro juicio contra Murphy y Carlos Magno, el Secretario Gremial de ATECh, por otra protesta social, del que fueron absueltos en 2024 luego de importantes luchas. Y hay en curso otros juicios aberrantes contra manifestantes de las protestas socioambientales en Chubut, contra la aprobación del RIGI en la Legislatura provincial o ahora en la persecución contra pueblos originarios como los mapuches.
Por la absolución del secretario general de ATECh
El abogado defensor Salgado anunció que va a impugnar el fallo, a la vez que pidió que -en caso de una condena-, se le aplique la pena mínima de tres meses de prisión de ejecución condicional ya que el supuesto “delito” no amerita ese brutal castigo. ¡Basta de perseguir y condenar a quienes luchan, en Chubut y el país!
Desde Alternativa Docente exigimos la inmediata absolución de Daniel Murphy, repudiamos este fallo de la justicia de Chubut que solo criminaliza una vez más la legítima protesta social, en complicidad con los gobiernos de Arcioni y el PJ, como el de Torres y el PRO.
La CTERA debe organizar la lucha e incorporar el reclamo de absolución del secretario general de la ATECh, con paro y un plan de lucha nacional además por salario, la devolución, el aumento y pago de la deuda por el Incentivo, mayor presupuesto y condiciones dignas de trabajo para aspirar a una educación de calidad.
Convocando al No Inicio de clases 2025 contra el ajuste de Milei y los gobernadores como Torres, lucha que debe tener continuidad con una multitudinaria Marcha Federal Educativa, aprobada por el Congreso de CTERA y nuevas medidas hacia el 8M, en el paro internacional de mujeres y disidencias y un 24 de marzo contra la represión, el ajuste y la impunidad de ayer y de hoy, que deben ser masivos.
Alternativa Docente, ANCLA (Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática)
MST en el Frente de Izquierda Unidad
La entrada Chubut. Repudiable condena al Secretario General de ATECh por “daño agravado” ¡a un vidrio! se publicó primero en Periodismo de Izquierda.