Ene 18, 2021 Noticias provinciales
Lo monitoreadores visitarán casi 200 establecimientos de Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo.
Por cuarto año consecutivo la Provincia del Neuquén, a través de la subsecretaría de Producción, puso en marcha el Programa de Bloques de Sanidad Controlada en los montes frutícolas que tiene por objetivo mitigar la principal plaga de peras y manzanas: carpocapsa, único motivo de rechazos en Brasil y China. Participan en esta campaña en forma voluntaria 98 productores.
Técnicos de la subsecretaría y monitoreadores contratados por el gobierno provincial, se encuentran visitando desde este mes a un total de 189 establecimientos que adhirieron voluntariamente a los Bloques de Sanidad Controlada, ubicados en Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo, totalizando 2.672 hectáreas.
A través de un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la totalidad de los monitoreos realizados por el equipo del área de Fruticultura provincial tienen carácter oficial para dicho organismo nacional.
Además del control de daño por carpocapsa en todas las variedades de peras y manzanas, en las visitas a las chacras se verifica la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, se revisan los registros del cuaderno de campo y se confecciona el correspondiente Reporte de Daño oficial de Senasa. Todas estas acciones son obligatorias para aquellos productores que participan del Sistema de Mitigación de Riesgo para la Exportación de peras y manzanas a Brasil.
Con estas acciones y con el compromiso de trabajo de las productoras y productores neuquinos, se espera lograr un estatus sanitario diferencial que permita alcanzar los niveles de daño por carpocapsa a valores no detectables mejorando así la competitividad del sector.
Tormenta de granizo
La fuerte tormenta de lluvia y granizo que se desató sobre los valles de los ríos Neuquén y Limay la semana pasada, causó importantes daños en las producciones frutícolas y hortícolas.
Por tal motivo, y a los efectos de poder evaluar la magnitud y extensión de esos daños, los productores afectados podrán presentar hasta mañana martes a las 12 la correspondiente Declaración Jurada de Daños según lo estipulado por la Ley de Emergencia Agraria Provincial 3117.
La recepción de las declaraciones se realizará en las oficinas del Ente Compensador Agrícola, ubicadas en Belgrano 829 de Centenario, teléfono 4897627.
La entrada Comienza la campaña 2021 para el control de la sanidad frutícola apareció primero en Neuquén Informa.
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 Comentarios desactivados en Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 28/02/2021 – 20,00
Feb 28, 2021 0
Feb 28, 2021 0
Feb 26, 2021 0
En una intensa jornada de trabajo en la provincia de San Juan, el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, puso en marcha hoy junto al Gobernador Sergio Uñac el Parque Solar...Feb 27, 2021 Comentarios desactivados en Qué es Odontofobia | ¿Cómo superar el miedo al dentista?
En el mundo de los problemas psicológicos más comunes, las fobias guardan un espacio especial. Y en este extraño universo nos encontramos con fobias raras como la crematofobia o miedo al dinero,...Feb 26, 2021 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de Cuadros Famosos | Mona Lisa, Guernica, Las Meninas y más
Feb 23, 2021 Comentarios desactivados en ¿Por qué regalar flores siempre es un acierto? ¡Incluso a distancia!