Ene 28, 2021 Noticias provinciales
Representantes del organismo se encuentran en Barrancas y Buta Ranquil para sostener encuentros de trabajo con autoridades locales.
Con el objetivo de realizar un relevamiento de daños y riesgos que permitan la confección de protocolos para la prevención de escenarios de riesgos futuros, la directora de Planificación Territorial de COPADE, Daniela Torrisi, visita desde hoy Barrancas y Buta Ranquil, junto con su equipo de trabajo, para iniciar tareas de relevamiento de las consecuencias del evento hidrometeorológico que azotó la zona durante los primeros días de este mes.
La agenda de trabajo comenzó esta mañana junto con el intendente de Barrancas, Rubén Figueroa, con quien se recorrió la localidad para evaluar daños, impactos y zonas afectadas por el temporal.
De esta manera, se comenzará a diseñar la primera parte del Protocolo de Prevención de Riesgos para la Cuenca del Colorado, un aporte con el que COPADE busca transferir metodologías que contribuyan a incrementar la capacidad de acción de gobiernos locales ante eventos de emergencia y riesgo.
Las tareas vinculadas al Protocolo continuarán mañana junto con Pedro Cuyul, intendente de Buta Ranquil, otra de las localidades lindantes a la cuenca donde buscan sumarse elementos que permitan un abordaje integral y por encima de los límites territoriales de cada localidad.
Al respecto, Torrisi explicó que la idea del relevamiento “es poder marcar sobre distintos planos, los mapas temáticos y cuáles son las zonas que ambos intendentes identifican como de mayor riesgo, los barrios donde tal vez hay mayor vulnerabilidad y exposición a este tipo de eventos como para poder elaborar un primer diagnóstico”.
Indicó que a partir del evento hidrometeorológico “COPADE busca poder trabajar también sobre otros posibles eventos que puedan afectar estas localidades e intentar aportar herramientas y alguna cuestión útil y concreta para enfrentar nuevos riesgos”.
El organismo ha llevado adelante encuentros virtuales con intendentes e intendentas de la Cuenca del Colorado en donde se acordó avanzar en la elaboración de un “Protocolo para la Reducción de Riesgos en la Cuenca del Colorado” que garantice contar, entre otras herramientas, con un diagnóstico de las condiciones de base de la microrregión.
En estas visitas de relevamiento que se iniciaron en Barrancas y Buta Ranquil, y que continuarán en Rincón de los Sauces y Octavio Pico, se busca recabar datos que permitan tomar definiciones acerca de las medidas de corte estructural y no estructural, que deben ser priorizadas para reducir los impactos de futuros eventos climáticos.
La entrada COPADE elabora un Protocolo de Prevención de Riesgos en la Cuenca del Colorado apareció primero en Neuquén Informa.
Mar 04, 2021 0
Mar 04, 2021 0
Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Brillo: “Promover la electro-movilidad es una decisión estratégica”
Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los mejores piensos para perros?
Mar 04, 2021 0
Una pericia clave determinó que nunca hubo perjuicio para el Estado, por lo que cabría el sobreseimiento de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Alejandro Vanoli. La Cámara Federal de Casación...Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Irregularidades en la vacunación en La Matanza: Diputados de JxC le piden respuestas al gobierno
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Alberto Fernández apoya la creación de una comisión para controlar a los jueces
Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Algunas curiosidades que no sabías sobre los casinos online
Te sorprenderá saber que aunque estamos en el año 2021 poca gente sabe que puede jugar en el casino desde la comodidad de su casa. ¿Para qué viajar a Las Vegas si puedes entrar en Leo Vegas? A...Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Claustrofobia | ¿Cómo superar la fobia a los espacios cerrados?
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades de Las Meninas | Los secretos del cuadro de Velázquez