Abr 15, 2022 Noticias Mascoteando
Aunque los gatos tienen fama de ser independientes, lo cierto es que no lo son tanto. Es cierto que requieren menos cuidados que los perros ya que, por ejemplo, no hay que sacarlos a pasear a diario. Pero, al contrario de la creencia popular, los gatos también lo pasan mal cuando se quedan solos.
Un estudio de la Universidad Juiz de Fora (Brasil) publicado en la revista científica PLOS ONE, indica que uno de cada diez gatos sufre ansiedad por separación cuando su familia se va de casa. Ellos también tienen necesidades tanto sociales como emocionales, así que no les gusta quedarse solos durante mucho tiempo.
Pero, ¿cuánto tiempo se pueden quedar los gatos solos en casa sin que pase nada? Pues bien, el anteproyecto de ley de protección y derechos de los animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 establece que los gatos no podrán quedarse solos durante un máximo de 72 horas.
Ahora bien, los expertos consideran que es demasiado. Bajo su punto de vista, los gatos no deberían pasar más de 24 horas sin ningún tipo de supervisión. No se trata simplemente de dejarles comida y agua, sino que los gatos también necesitan jugar y estar en contacto con su familia.
Por lo tanto, si vamos a pasar unos días fuera de casa, lo mejor es pedirle a alguien al que el gato ya conozca que lo vigile cada 12 horas. De esta manera, el animal tendrá sus necesidades cubiertas y, además, agradecerá que esa persona le hable y juegue con él.
Ansiedad por separación en gatos
Tal y como su propio nombre indica, la ansiedad por separación es una condición psicológica que afecta a los gatos cuando son separados de su familia. Los gatos son muy inteligentes y observadores, así que la reacción comienza en el mismo momento que la persona se prepara para salir de casa. Al volver, puede encontrarse con un auténtico desastre ya que en muchos casos los gatos adoptan un comportamiento destructivo.
La ansiedad por separación en gatos se manifiesta de la siguiente manera: maullido y llano exagerado, orinar y defecar fuera del arenero, arañar los muebles, lamido excesivo… Para ayudarles, una de las técnicas que mejor funciona es realizar salidas en falso varias veces al día.
El ejercicio consiste en abrir, salir, entrar y cerrar la puerta. Se puede repetir las veces que sean necesarias hasta que el gato no preste la mas mínima atención. Además, se puede ir ampliando el tiempo que se tarda en regresar.
OkDiario.com
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Compactarán vehículos en depósito de la Policía con objetivo social
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ingresa a la provincia un frente frío con lluvias, viento y nieve
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Personal del EPAS trabaja para reparar colector dañado
May 19, 2022 Comentarios desactivados en En Aluminé, se desarrollará la cuarta edición del Encuentro Patagónico de Apicultores
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 18, 2022 0
Netflix anunció la renovación de Cobra Kai en agosto de 2021, después del final de la cuarta temporada. La quinta entrega de la popular serie de karate sobre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso debería, al menos en teoría, resolver todos los hilos narrativos que han quedado abiertos. Es bueno...May 19, 2022 Comentarios desactivados en 10 Gatos de Agua | ¡Razas a las que sí les gusta el agua!
Las curiosidades de los gatos nos presentan a uno de los animales más interesantes y adorables entre los que conviven con el hombre. A diferencia de los perros, que suelen ser amistosos y...May 18, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cuánto tarda una persona en enamorarse? | Podrían ser sólo 8 segundos
May 18, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades del Vaticano | Datos y misterios de la Santa Sede
May 17, 2022 Comentarios desactivados en El Tubérculo de Darwin | Vestigio de la evolución en nuestras orejas, ¿lo tienes?