Feb 11, 2021 Noticias Deportes
La AFA le envió una nota al Gobierno pidiendo la habilitación de un 33% de la capacidad de los estadios. La Ciudad ya había rechazado esta posibilidad.
RACING. El Cilindro de Avellaneda poco antes de la suspensión del torneo .
El Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, descartó la posibilidad del regreso del público a los estadios de fútbol durante el primer semestre del año.
Todas las fichas están puestas en recuperar “la normalidad” para la segunda mitad de 2021 a partir del proceso de vacunación contra el coronavirus programado por el Gobierno.
“Queremos seguir avanzando progresivamente en el proceso de vacunación y en la reapertura de las actividades, pero en la primera mitad del año va a ser muy complejo que vuelva el público por esta situación. Estamos en verano con un nivel alto de casos, hay que seguir trabajando mucho en la concientización social”, dijo.
“El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, dejó claro que no se está pensando en incorporar el aforo a las actividades deportivas. Hay que avanzar en el retorno de las ligas sin público, ir transitando este proceso hasta el invierno”, agregó en diálogo con FM Cielo.
Lovera garantizó que si se logran “las metas planteadas por el Gobierno provincial y nacional respecto a la vacunación”, el segundo semestre de 2021 “será mucho más normal desde el punto de vista del aforo y el regreso de las personas”.
Sobre el pedido que hizo AFA a través de su presidente, Claudio Tapia, para el regreso del público a los estadios del fútbol argentino, expresó: “En una reunión que tuve con el Chiqui apenas asumí le planteé que nuestra idea es que el trabajo federativo se articule con la realidad sanitaria de la Provincia”.
“Me parece lógico que las federaciones tengan interés en impulsar la normalidad en sus actividades, pero también están las definiciones sanitarias a nivel nacional y provincial que contestaron que no hay margen para eso”, especificó.
Lovera hizo, además, un análisis de la situación del deporte en la provincia de Buenos Aires: “Estamos en una etapa fundamental para la pandemia que es la vacunación. Toda la sociedad está atada a esta realidad sanitaria tan compleja donde lo que más importa es salvar la mayor cantidad de vidas posibles”.
“En la medida en que se necesiten espacios, estamos pensando y recomendando que diferentes sectores de la comunidad deportiva, tanto clubes como estadios, sean puestos a disposición para el proceso vacunatorio porque eso hará que volvamos a la normalidad más rápidamente”, agregó.
Y cerró: “La comunidad deportiva estuvo siempre en línea, articulada, con conciencia trabajando codo a codo. Cada federación entiende la realidad sanitaria y acompaña las medidas para lograr mayor conciencia social. Todos nos estamos adaptando a lo que nos toca vivir”.
Mar 03, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Se realizó el Primer Simposio Internacional frente al COVID
Mar 03, 2021 0
El ex presidente recibió a las nuevas autoridades del Pro de Santa Fe junto a Patricia Bullrich. Lo hizo horas después de que Alberto Fernández anunciara que presentará una querella por el...Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso
Todo acto de creación es en primer lugar un acto de destrucción… Así reza una de las más célebres frases de Pablo Picasso, el pintor universal que con su genio supo ganarse un sitial de honor...Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades de Las Meninas | Los secretos del cuadro de Velázquez
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es Acrofobia | ¿Por qué hay personas que le tienen miedo a las alturas?
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Aracnofobia | ¿Por qué le tenemos miedo a las arañas?