Ene 11, 2021 Noticias Economia 0
Los valores diarios de la divisa para el ahorro, el turismo y los gastos con tarjeta. El Bolsa y el “contado con liqui”.
Las cotizaciones diarias del dólar en la Argentina
El dólar blue bajaba este lunes a $160 para la venta en la city porteña, un peso menos que al cierre anterior. Así la divisa paralela mantiene la tendencia a la baja evidenciada desde comienzo del año y la busqueda de un nuevo punto de equilibrio.
Con el comportamiento bajista del blue y el mayorista nuevamente en alza, la brecha cambiaria se achica a 87,41%, en niveles similares a los que operó durante gran parte de diciembre.
Mientras, el billete oficial se ofrece a $90,25 para la venta en el Banco Nación, 25 centavos más que en la jornada previa. A ese valor se deben agregar los recargos del 30% del impuesto PAIS y el 35% de percepción anticipada de Ganancias, por lo que el solidario se encarece y opera apenas por debajo de $149.
Por su parte, el dólar mayorista, administrado por el BCRA subió a $85,37, treinta y cinco centavos por arriba del cierre anterior. La autoridad monetaria mantiene así una sostenida pero lenta devaluación del peso.
Los analistas empiezan a alertar por un ritmo acelerado (en torno a 50% de tasa nominal anual) que puede ser contraproducente. Fuentes del mercado indicaron que el Central tuvo este jueves saldo neutro en su intervención.
En cuanto a las opciones financieras acortaban la distancia que los separa del solidario, con alzas más moderadas que las que mostraron al inicio de la reuda. Así, el “contado con liqui” o CCL (que sirve para comprar moneda extranjera y girarla a una cuenta en el exterior) opera con un alza de 1,3% hasta los $147,16. Mientras el dólar Bolsa o MEP subía 1,4% y se ofrece a $147,09.
El riesgo país, que mide el JP Morgan, se ubicaba en 1383 puntos básicos. sin cambios respecto del cierre del viernes.
Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires arrancaban la semana con una baja en línea con el comportamiento de los mercados de referencia. En la bolsa local, el índice S&P Merval retrocedía 0,7% hasta 51.305 puntos. Las caídas eran comandadas por los papeles de Banco Macro (-3,41%); Transener (-2,7%) Banco BBVA Francés (-2.37%).
Ene 23, 2021 0
Ene 23, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 Comentarios desactivados en Martín Guzmán «desmintió» una posible estatización total de YPF
El ministro de Economía, Martín Guzmán, desmintió los rumores sobre un supuesto plan para la estatización total de la petrolera YPF. Una vez terminada la reunión de Gabinete Económico, Guzmán...Ene 22, 2021 Comentarios desactivados en Los mejores libros gratuitos de cocina costarricense
La cocina costarricense todavía es una gran desconocida para muchas personas. Pero desde hace más de una década el Gobierno de Costa Rica está haciendo una gran labor para recuperar y poner en...Ene 21, 2021 Comentarios desactivados en Tres cosas que no sabías del filme de terror «El fantasma del convento»
Ene 20, 2021 Comentarios desactivados en 20 Curiosidades de los Beatles | La mejor banda de todos los tiempos