May 21, 2022 Noticias Provinciales
Se abordarán problemáticas claves tales como la convivencia institucional, el cuidado de infancias y adolescencias y del lugar de la persona adulta, entre otros.
Con el objetivo de profundizar acerca del trabajo de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) y otros equipos jurisdiccionales comprometidos con el acompañamiento de las trayectorias escolares, intervenciones y modos de abordaje para hacer escuela, el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) invitan al Ciclo de Formación para Equipos de Orientación Escolar: “Prácticas y Dispositivos de Intervención y Acompañamiento Institucional”.
El trayecto formativo comenzará el 26 de mayo y está destinado a coordinadores e integrantes de EOE; supervisores de todos los niveles y modalidades; asesores técnicos de las Direcciones de Nivel y Modalidades; integrantes de las Sedes EAOPIE.
A lo largo del Ciclo de Formación se desplegarán conceptualizaciones con relación a tres ejes articuladores centrales: problematización, construcción de objetos de trabajo y dispositivos de intervención. Estos se abordarán en torno a problemáticas singulares, subjetivas e institucionales claves en nuestro tiempo: la convivencia institucional, el cuidado de infancias y adolescencias y del lugar de la persona adulta, los Derechos Humanos y la memoria como forma de la transmisión intergeneracional, las sexualidades y la ESI, los vínculos pedagógicos del enseñar y aprender.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “a lo largo de cada encuentro se busca promover la reflexión en torno a lo que implica desplazar la mirada de los sujetos individuales a las condiciones institucionales que habilitan a que la comunidad educativa (estudiantes y docentes) aprendan, enseñen y convivan democráticamente en contextos escolares”. Agregó que “para que esto se logre, se vuelve indispensable pensar el lugar del conflicto en las instituciones, la generación de experiencia educativa y la construcción de autoridad en un sentido habilitante, tanto de los EOE como de equipos docentes y directivos”.
La iniciativa es impulsada desde la Coordinación de Educación Social y Cultural, a través de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI. Consta de 5 encuentros que se realizarán de 14 a 17hs en el Auditorio OSDE (Filial Neuquén, Brown y Elordi). Las temáticas previstas serán:
Para participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/aWRa9uD8KFedapsJA
Jun 26, 2022 0
Jun 25, 2022 0
Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en Información sobre trabajos en Cerro Mayal (Las Pepitas)
Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en El turismo neuquino está preparado para dar un salto cualitativo y cuantitativo
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...Jun 25, 2022 0
Lali Espósito se presentó en el Luna Park en el marco del Disciplina Tour y volvió a traspasar los límites. Descontrol con sus amigos arriba del escenario, besos con sus bailarines y shots en medio del show. El espectáculo lo abrió la Bresh. Apareció en escena dentro de una luna, que bajaba...Jun 25, 2022 Comentarios desactivados en ¿Por qué aúllan los perros? | Mitos y Realidades de este comportamiento
Desde hace milenios, el perro es el mejor amigo del hombre. Si bien en la actualidad su mayor labor es hacernos compañía y darnos mucho amor, en el pasado esto no era así. En aquella época,...Jun 24, 2022 Comentarios desactivados en Xochiquétzal en la mitología mexicana | Diosa azteca del amor y la belleza
Jun 23, 2022 Comentarios desactivados en 8 Mitos y Realidades del Acné | La verdad sobre el cuidado de tu piel