El Bolsón en llamas: Más de 1.500 casas evacuadas y una lucha desesperada contra el fuego

El Bolsón en llamas: Más de 1.500 casas evacuadas y una lucha desesperada contra el fuego

La localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, enfrenta una de las peores emergencias de los últimos tiempos debido a un voraz incendio forestal que obligó a evacuar más de 1.500 viviendas en zonas cercanas al epicentro del desastre. Las condiciones climáticas adversas, con ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, han complicado enormemente las tareas de los bomberos, quienes luchan contrarreloj para controlar un fuego que ya consumió más de 3.000 hectáreas.

Evacuación masiva y caos total
Las autoridades municipales informaron que la evacuación se realizó de manera gradual y ordenada en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo. Sin embargo, pese a los esfuerzos, las llamas alcanzaron la costa del Río Azul, afectando gravemente zonas como Hue Nain y Cascada Escondida.

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó su angustia ante la magnitud del desastre: «Se está quemando todo, estamos en caos total. Estoy destruido. Es muy, muy feo». Sus palabras reflejan la dimensión de la tragedia que vive la comunidad, donde familias enteras han tenido que abandonar sus hogares para refugiarse en el Polideportivo Municipal, ubicado en el centro de la ciudad.

Un frente incontrolable
Orlando Báez, miembro del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), explicó que el foco actual de los equipos de emergencia es defender las viviendas, ya que el incendio ha tomado una fuerza inusitada. Además, se ha habilitado el colegio CET 23 como centro de acopio para recibir donaciones destinadas a los afectados.

Los bomberos trabajan sin descanso, utilizando autobombas y otros recursos disponibles. En un gesto de solidaridad comunitaria, muchos vecinos adaptaron sus vehículos particulares para usarlos como camiones hidrantes, mientras otros colaboraron con herramientas como motosierras para despejar caminos y facilitar el acceso a las áreas afectadas.

Perspectivas preocupantes
El incendio comenzó a intensificarse durante el fin de semana y podría empeorar aún más debido a las condiciones climáticas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias durante el fin de semana, con temperaturas máximas que alcanzarán los 25°C. Sin embargo, podrían registrarse precipitaciones el lunes, aunque todavía no hay certeza sobre su impacto en la situación.

Hasta el momento, más de 3.000 hectáreas han sido devoradas por el fuego, y las fuertes ráfagas de viento pronosticadas desde las 15 horas de este domingo aumentan el riesgo de que el incendio continúe expandiéndose.

Una comunidad unida en la adversidad
Más allá de la devastación, esta crisis ha puesto de manifiesto la solidaridad de los habitantes de El Bolsón. Desde los bomberos profesionales hasta los voluntarios y vecinos, todos han trabajado codo a codo para mitigar los efectos de una tragedia que parece no dar tregua.

Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando los daños causados por el incendio. La prioridad sigue siendo proteger la vida de las personas y evitar que el fuego alcance nuevas áreas pobladas.

Déjanos tu comentario