El consumo de combustibles creció 4,8% en septiembre y Neuquén mostró una suba del 6,2%

Chubut, una de las provincias donde más creció la venta de combustibles

El informe de Surtidores.com.ar sobre el consumo de combustibles en Argentina reveló que la demanda se mantuvo estable respecto de agosto, con una leve suba del 0,17% mensual. Entre los productos, los combustibles Premium continuaron impulsando el crecimiento: la nafta Premium aumentó 16,22% interanual y el gasoil Grado 3, 12,64%. En contraste, el diésel Grado 2 cayó 3,96%, reflejando menor actividad del sector productivo.

En el análisis provincial, 18 de las 24 jurisdicciones registraron incrementos. Santiago del Estero lideró con una mejora del 10,81%, seguida por Buenos Aires (10,23%) y San Juan (8,83%). En el otro extremo, CABA mostró una baja del 4,98%, mientras que La Pampa y Río Negro retrocedieron 4,14% y 2,8%, respectivamente.

En la provincia de Neuquén, las ventas pasaron de 34.266 m³ en 2024 a 36.399 m³ en 2025, un incremento del 6,22%, superior al promedio nacional.

Por empresas, YPF mantuvo su liderazgo con 756.794 m³ vendidos, seguida por Shell (311.644 m³) y Axion (166.860 m³). Gulf Oil volvió a destacarse con un fuerte crecimiento del 47,73% interanual, mientras que Dapsa aumentó 18,05%. Solo Refinor registró una caída (-3,98%).

El estudio concluye que el mercado consolida una preferencia por combustibles de mayor calidad, pese al contexto económico, y que el consumo en provincias productivas como Neuquén mantiene un ritmo de expansión constante.