Ene 22, 2021 Noticias Actualidad, Nacionales
El Gobierno nacional anunció este jueves que dará una serie de incentivos fiscales para el desarrollo del sector de la salud. La definición se dio en el marco de un encuentro en que las cámaras que reúnen a los laboratorios y los fabricantes de material médico anunciaron inversiones por US$ 430 millones.
Presentamos la Agenda de la Economía del Conocimiento para la Salud con el objetivo de impulsar el desarrollo de las capacidades productivas de tecnología, equipamiento y servicios médicos.
Un sector que es clave y lo ha demostrado durante la pandemia.
— Matías Kulfas (@KulfasM)
January 21, 2021
Allí, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Salud, Ginés González García, presentaron una serie de medidas para impulsar el desarrollo del sector en el marco de la primera reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento para la Salud del Acuerdo Económico y Social. La reunión contó también con representantes de sindicatos, laboratorios, empresas farmacéuticas y biotecnológicas, además de los funcionarios, informó la cartera de Desarrollo Productivo.
En este marco, las cámaras de laboratorios y equipamiento médico, anunciaron inversiones por más de U$S 430 millones para los próximos dos años. Los funcionarios, además, dieron detalles sobre el Programa Nacional PRODUCIR+ SALUD, a través del cual se destinarán $350 millones para potenciar investigaciones y desarrollos de instituciones del sistema científico y tecnológico local.
“Valoro mucho estos encuentros, generan un espacio en el cual podamos resolver problemas de la coyuntura pero sin perder de vista el largo plazo y establecer acuerdos que nos permitan crecer no solo en un año o dos, sino más», dijo Kulfas, y consideró que «tenemos muchos desafíos por delante, como el de la industria del cannabis para uso medicinal, donde estamos trabajando junto al Ministerio de Salud y de Seguridad en un proyecto de ley para ampliar a una escala industrial en diferentes etapas esta producción que puede generar soluciones medicinales, más empleo y más exportaciones”.
En esta mesa sectorial, las autoridades de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) ratificaron inversiones por US$ 300 millones para 2021 de sus empresas asociadas. Y adelantaron que, a partir de la puesta en marcha del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, tienen como objetivo fomentar inversiones mayores del sector en investigación clínica. La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), por su parte, anunció inversiones de sus laboratorios nacionales asociados (Richmond, BAgo, entre otros) por $12.740 millones para el bienio 2021/22 (aproximadamente más de u$s130 millones).
Ginés González García sostuvo: “El camino que iniciamos hoy es importantísimo, porque este tipo de encuentros nos muestran que sin la capacidad que hoy tenemos en equipamiento médico por ejemplo -capacidad que se logró gracias a la ampliación generada por el Ministerio de Desarrollo Productivo para la fabricación de respiradores y de material de equipamiento médico- tendríamos un problema como tienen otros países. El camino tiene que ser el consenso con los sectores”.
Finalmente, Moroni aseguró: “Este método encarado desde el Estado para decidir las acciones de manera conjunta es la metodología adecuada que debemos aplicar. Argentina ya probó varios caminos y lo que necesitamos es trabajar en conjunto. Una estructura productiva es lo que nos va a resolver los problemas cíclicos que tenemos”.
Mar 06, 2021 0
Mar 05, 2021 0
Mar 05, 2021 0
Mar 05, 2021 Comentarios desactivados en Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 05/03/2021 – 20:00
Mar 05, 2021 0
La vicepresidenta de Nación declaró por la causa de «dólar futuro» y habló sobre el lawfare que existe contra ella y ex funcionarios de su administración. La vicepresidenta de la Nación,...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cuántos tipos de camarones hay y cuál es la forma correcta de comerlos?
¿Te gustan los frutos del mar? Este tipo de productos suelen ser muy apetecidos a nivel global, pues además de ser muy variados y deliciosos, tienen grandes propiedades alimenticias. Por lo...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Algunas curiosidades que no sabías sobre los casinos online
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Claustrofobia | ¿Cómo superar la fobia a los espacios cerrados?
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso