Ene 11, 2021 Noticias provinciales
Autoridades de la cartera educativa realizaron una visita para seleccionar material de literatura destinada a fortalecer las bibliotecas escolares y el CeDIE.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni realizó una visita a la reconocida librería Libracos, junto al director provincial del CeDIE, Iván Nicola y Analía Davila del Ministerio de Educación quienes, acompañados por Santiago Rivas, hijo de los propietarios, compartieron la selección de material bibliográfico y de los diferentes títulos disponibles –tanto pedagógicos como géneros literarios- de literatura infanto-juvenil, para los niveles Inicial, Primario y Secundario, como así también una selección que será parte de la biblioteca del CeDIE.
“El Gobernador Omar Gutiérrez solicitó que podamos colaborar con esta librería que es muy conocida por la comunidad neuquina. Nos hemos puesto a disposición coordinando acciones tendientes a impulsar y a distribuir todos los textos que podamos en las escuelas de la provincia, que ayudarán a fortalecer las bibliotecas escolares y, además, a la biblioteca del CeDIE», resaltó Storioni. Asimismo, agregó que esta acción apunta a “recuperar lo que significa este espacio para la ciudadanía”.
La semana pasada el gobernador Omar Gutiérrez solicitó a los Ministerios de Educación y de las Culturas y al COPADE una agenda articulada para encontrar una respuesta y considerar a esta librería entre las propuestas de adquisición que habitualmente el Ministerio de Educación hace para fortalecer las bibliotecas escolares y el Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) “Alicia Pifarré”.
En los años ’80 Libracos era un espacio donde se reunía la juventud cultural de los ’70. Alicia Pifarré (quien dio nombre a la biblioteca CeDIE) y Alicia Murphy (quien dio nombre a la Escuela de Títeres de la provincia del Neuquén) frecuentaban los anaqueles de la librería en ese tiempo y fueron compañeras de trabajo y de estudio.
CeDIE, la biblioteca que lleva el nombre de “Alicia Pifarré
Alicia Pifarré, egresada de la Escuela Provincial de Bellas Artes, trabajó en la Librería Libracos; asimismo, fue docente en escuelas primarias y en la Escuela de Títeres, destacándose por su compromiso social con la educación pública y popular, reconocida por la comunidad.
Como artista se destacó por sus dotes actorales y como cantante alcanzó notoriedad con su grupo de teatro «Génesis», reconocido y premiado a nivel nacional e internacional.
La docente fue detenida-desaparecida en junio de 1976 como consecuencia de la aplicación del Terrorismo de Estado.
En este marco, por Resolución N°228/2016 el Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó nombrar “Alicia Pifarré” a la Biblioteca CeDIE (Centro de Documentación e Información Educativa) dependiente del CPE, como acto de reparación histórica a 40 años de su desaparición y como un homenaje a todos y todas las docentes de la región víctimas de la dictadura cívico militar de 1976.
La entrada El ministerio de Educación seleccionó material en Libracos apareció primero en Neuquén Informa.
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Mar 06, 2021 0
Aseguró que “fue de los primeros” en impulsar la medida. La normativa de Mauricio Macri quedó sin efecto desde el 5 de marzo. El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires habló...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en ¿Cuántos tipos de camarones hay y cuál es la forma correcta de comerlos?
¿Te gustan los frutos del mar? Este tipo de productos suelen ser muy apetecidos a nivel global, pues además de ser muy variados y deliciosos, tienen grandes propiedades alimenticias. Por lo...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Algunas curiosidades que no sabías sobre los casinos online
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Claustrofobia | ¿Cómo superar la fobia a los espacios cerrados?
Mar 03, 2021 Comentarios desactivados en 10 Curiosidades del Guernica | La obra cumbre de Pablo Picasso