Ene 13, 2021 Noticias Economia 0
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que se extenderá el congelamiento de precios para alimentos de consumo masivo para cuidar el salario real de los trabajadores. Afirmó que «se saldrá muy paulatinamente de un programa».
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, adelantó este martes que la normativa que regula el programa «Precios Máximos» seguirá vigente más allá del 31 de enero para los alimentos de consumo masivo, por lo que se extenderá el congelamiento.
«En ningún momento se definió que después del 31 de enero no vaya a seguir el congelamiento de determinados productos. Nuestro objetivo central es cuidar los bolsillos de los argentinos y ser cuidadosos con la canasta de alimentos», sostuvo la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La resolución que instrumentó el programa Precios Máximo «vence el 31 de enero, pero en ningún momento estuvo dicho que va a terminar», durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
«Para nosotros es un paraguas normativo que nos permite ir pensando en la salida que va a tener una reglamentación que permitió contener los precios de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza en un año tan difícil como el de la pandemia», indicó y añadió: «hay que tener en cuenta que era una medida transitoria tanto como la pandemia sobre la que empezamos en marzo (de 2020) hablando de semanas y aquí estamos en enero de 2021».
«Bueno, necesitamos entender cuánto va a durar la pandemia y qué se requiere para, cuidando el salario real de los trabajadores, cómo se hace para ir saliendo muy paulatinamente de un programa. Por eso, justamente, los alimentos son los que siguen en el paraguas de esta resolución», manifestó.
Español indicó que los productos de higiene personal y limpieza que estaban en Precios Máximos pasaron a tener una «gran representación en Precios Cuidados», por lo que fueron saliendo de la normativa.
«Se hará todo muy puntual y cuidado, pero sabiendo que el paraguas de la reglamentación de los Precios Máximos está vigente hasta el 31 de enero y seguirá siendo el paraguas hacia adelante para poder hacer una administración de precios cuidada y coordinada con el resto del Gabinete económico con el que se acuerdan este tipo de políticas», finalizó.
Ene 23, 2021 0
Ene 23, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Ene 22, 2021 Comentarios desactivados en Martín Guzmán «desmintió» una posible estatización total de YPF
El ministro de Economía, Martín Guzmán, desmintió los rumores sobre un supuesto plan para la estatización total de la petrolera YPF. Una vez terminada la reunión de Gabinete Económico, Guzmán...Ene 22, 2021 Comentarios desactivados en Los mejores libros gratuitos de cocina costarricense
La cocina costarricense todavía es una gran desconocida para muchas personas. Pero desde hace más de una década el Gobierno de Costa Rica está haciendo una gran labor para recuperar y poner en...Ene 21, 2021 Comentarios desactivados en Tres cosas que no sabías del filme de terror «El fantasma del convento»
Ene 20, 2021 Comentarios desactivados en 20 Curiosidades de los Beatles | La mejor banda de todos los tiempos