Ene 10, 2021 Noticias Política y Economía
Rechazaron la injerencia de la Casa Rosada en las tarifas, la medicina prepaga y la suspensión de las exportaciones de maíz. Además, pidió no repetir políticas económicas que ya fracasaron.
Cristina Kirchner junto a Alberto Fernández en La Plata.
El Foro de Convergencia Empresarial (FCE) criticó duramente al Gobierno y rechazó su intervención en las tarifas y la medicina prepaga, además de cuestionar la decisión de suspender las exportaciones de maíz.
Al considerar que el sector privado es un “actor clave en la recuperación argentina”, la entidad evaluó que el país necesita “adoptar políticas que permitan rápidamente revertir las expectativas”.
El FCE, que agrupa a 46 entidades y asociaciones empresarias, apuntó a la “repetida intervención del Estado en las actividades del sector privado de la economía, a través de medidas similares a las tomadas en el pasado que tuvieron efectos adversos”.
A través de un comunicado, la agrupación empresaria criticó que todo esto “afecta el crecimiento económico y el proceso de inversión privada, que ya está en mínimos históricos”.
El foro cuestionó además “la intervención del mercado de Servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones a través del DNU 690/20”, y “la prohibición de las exportaciones agropecuarias”.
También criticó “el congelamiento de precios de alimentos y servicios y de las tarifas de electricidad y gas”, así como “la anulación del aumento otorgado a la medicina prepaga el mismo día en que había sido aprobado”.
Los empresarios le reclamaron al Gobierno que aplique políticas para “contribuir al crecimiento y generar oportunidades de progreso para todos los argentinos, consensuando medidas económicas que promuevan el crecimiento y la inversión en los distintos sectores de la economía”.
Según consideró el foro, el objetivo debe ser “recuperar el nivel de actividad, generar empleo registrado y promover las exportaciones al igual que el abastecimiento del mercado local”.
Por último, alertó que las intervenciones estatales provocaron anteriormente “la disminución del área sembrada de los cultivos cuya exportación está prohibida o limitada, pérdida de cabezas de ganado en los rodeos, pérdida de mercados de exportación que luego son muy difíciles de recuperar, disminución de la producción de gas y petróleo que trae como consecuencia la necesidad de importar combustibles”.
Denunciaron “el avance sobre libertades individuales”
La Academia Nacional de Ciencias de la Empresa también se sumó a las fuertes críticas contra la Casa Rosada y calificó como “compleja” la situación que atraviesa el país, al emitir un comunicado en el que denuncia el “avance sobre las libertades individuales”.
En el texto de la Academia se denuncia que “el Gobierno nacional ha determinado una escalada en prácticamente todos los niveles de la República Argentina. La permanente intención de avanzar sobre la Justicia; la insistencia de sancionar una nueva ley de medios; la intención de entrometerse en la actividad agropecuaria atacando al sector que más divisas extranjeras aporta al país; y la contención de las tarifas a través de la restricción de aumentos —con todas las distorsiones que genera en la economía— revelan un avance sistemático y contundente sobre la actividad privada”.
La Academia Nacional de Ciencias de la Empresa criticó la permanente intención del Gobierno de avanzar sobre la Justicia.
Con respecto al intento del Gobierno por avanzar sobre la medicina privada, la entidad agregó: “Como corolario, la decisión de dejar sin financiamiento al sistema de salud privado dificultará, en plena pandemia, la continuidad de la atención médica de la población”.
El organismo que preside Jorge Aufiero concluye su comunicado “instando al diálogo a las autoridades nacionales, con el objetivo de consensuar las medidas económicas que den previsibilidad a las decisiones empresariales a los efectos de promover la inversión en los distintos sectores de la economía y lograr la ansiada recuperación del país”.
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 0
Feb 25, 2021 Comentarios desactivados en Ahijado de Ginés: «No me vengan con que él era el único que sabía algo»
El escándalo por los vacunados VIP tuvo como principal responsable a Ginés González García, quien debió renunciar a su cargo en el ministerio de Salud luego de beneficiar a una lista de...Feb 25, 2021 Comentarios desactivados en Fabiola Yáñez viajó a México pero no se encuentra en el registro de vacunados
Feb 25, 2021 Comentarios desactivados en Cornejo denunció que «se perdieron» 80 mil vacunas y pidió explicaciones al Gobierno
Feb 25, 2021 Comentarios desactivados en OLIGARKÍA: Miriam Lewin, la titular de NODIO, gana $773 mil por mes
Feb 24, 2021 Comentarios desactivados en Fobias de Famosos | Las 10 más raras y curiosas
Todos tenemos la noción básica de lo que es una fobia, e incluso podríamos llegar a conocer personas que sufren de alguna. Sin embargo, siempre pensamos en personas cercanas, con las cuales...Feb 23, 2021 Comentarios desactivados en ¿Por qué regalar flores siempre es un acierto? ¡Incluso a distancia!