Ene 06, 2021 Noticias Actualidad, Nacionales
El índice de salarios marcó en octubre un incremento promedio de 4,6% en los trabajadores registrados respecto a septiembre. De esta forma, a lo largo de los doce últimos meses acumuló una suba de 31,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, el índice de salarios total -que incluye al sector informal- durante el noveno mes del año reflejó un crecimiento de 4,1% respecto de septiembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados de 4,6% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 2,2%. Ambas mediciones, la que comprende solo a trabajadores registrados como la que incluye al sector informal, se ubicaron por encima de la inflación de octubre, que fue de 3,8%.
#DatoINDEC
El índice de salarios aumentó 4,1% en octubre de 2020 respecto de septiembre y acumuló una suba de 26,5% en diez meses del año https://t.co/wDi2NrYwiD pic.twitter.com/2gJ757ZKgn— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
January 5, 2021
La variación de este índice respondió al aumento de 5,3% mensual de los salarios del sector privado registrado, que también se incrementó respecto de septiembre, cuando creció 2,2% mensual. En términos interanuales, el Índice de Salarios marcó un avance acumulado de 32,9%, respecto del 31,8% interanual registrado en septiembre.
En octubre se dieron aumentos por paritarias en los gremios de Bancarios (6%), Camioneros (7%), Cuero (7%), Alimentación (9%), Gastronómicos (16%), Indumentaria (20%) y Calzado (13% más suma fija de $5.000). La suba, además, estuvo impulsada por el aumento de suma fija de $5.000 que recibió en octubre el Sindicato de Comercio, el más numeroso del país. Por su parte, los salarios del sector público mantuvieron un crecimiento similar al del mes anterior, con una suba de 3,1% mensual, una décima por encima del 3,2% registrado en septiembre.
Por componente, los salarios del sector privado registrado crecieron 34,4% interanual en octubre (contra 32,4% en septiembre); en el sector público la mejora fue de 27,4% interanual (contra 27,2% de septiembre) y el en el sector privado no registrado aumentó 37,7% interanual (contra 37,6% de septiembre).
El índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía aislando el indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o a las características de los individuos concretos.
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Nueva programación del Ministerio de las Culturas
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
El vuelo AR1063 arribó esta noche proveniente de Moscú con 732.500 dosis: se tratan de 702.400 unidades del primer componente de la vacuna Sputnik V y 30.100 del segundo. La Argentina superó este...Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es Acrofobia | ¿Por qué hay personas que le tienen miedo a las alturas?
Seguro has oído hablar de la acrofobia, una de las fobias más comunes en las personas. Es también conocida como el miedo irracional a las alturas, esta patología permite que nuestro cerebro...Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Aracnofobia | ¿Por qué le tenemos miedo a las arañas?
Feb 26, 2021 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de Cuadros Famosos | Mona Lisa, Guernica, Las Meninas y más