Entre chicanas y cruces con el kirchnerismo, el titular del ARCA defendió la quita de retenciones en Diputados

Entre fuertes chicanas y denuncias cruzadas con el kirchnerismo, el titular del ARCA Juan Pazo defendió la quita temporaria de las retenciones -que generó una pérdida de 1500 millones en la recaudación- y le pidió a los legisladores que aprueben el proyecto del Ejecutivo para fomentar el uso de los dólares del colchón.

entre-chicanas-y-cruces-con-el-kirchnerismo,-el-titular-del-arca-defendio-la-quita-de-retenciones-en-diputados
Entre chicanas y cruces con el kirchnerismo, el titular del ARCA defendió la quita de retenciones en Diputados

Fue en el marco de la reunión de la comisión de Presupuesto de Diputados, que ahora preside el libertario Bertie Benegas Lynch tras la licencia solicitada por José Luis Espert tras el escándalo por sus vínculos con el empresario sospechado de narcotráfico Fred Machado.

Fue el diputado de Unión por la Patria y ex titular de AFIP Carlos Castagneto le pidió a Pazo explicaciones por la quita de retenciones que duró tres días, que benefició a un puñado de empresas y generará una pérdida de $ 1.500 millones de dólares en la recaudación.

Para defender la medida Pazo argumentó que la culpa había sido por la desestabilización que generó el Congreso con los proyectos de Universidades, Discapacidad y Jubilaciones que aprobó.

«La medida fue excepcional en un momento de crisis financiera. Se produjo porque en este recinto se quiso vulnerar el superávit fiscal», lanzó. Y otra vez la tensión escaló.

Acto seguido, negó que la medida haya perjudicado a los productores y otra vez recurrió al ninguneo: «Se generó una medida que volvió a los productores. Es una cuenta aritmética, tenemos posibilidad de entenderlo en esta comisión que es de Presupuesto, si no les presto una calculadora. Si quiere lo explico con manzanas pero se lo explico»,lanzó Pazo.

Otra vez la ira se despertó en esta caso el más furioso fue el radical de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal, quien se paró a gritarle: «Desde el momento que me ofreces manzanitas, me faltás el respeto», y Pazo pidió disculpas.

«El día anterior a la medida la soja en el puerto de Chicago estaba a 370 dolares y en Rosario 295 dolares. Ese precio lo cobran los productores, no exportadores. Al día siguiente la soja se mantuvo a ese precio en Chicago y los productores de Argentina la vendieron en 350 dólares y aún hoy sigue a ese precio. El 95% de las subas fue al bolsillo de los productores», dijo el funcionario.

La reunión empezó caliente. El funcionario en su exposición inicial en vez de hablar del Presupuesto 2026 se puso a defender el proyecto de principio de inocencia fiscal para blindar a los ahorristas y motivarlos a que saquen los ahorros del colchón.

Los legisladores le increparon que no era ese expediente el que estaba en discusión y que hable del Presupuesto. «No es tema libre», espetó uno de ellos, y el jefe de bloque de Germán Martínez disparó: «Es lo mismo que yo le venga a hablar acá de los departamentos que no tiene declarados en Florida». Pazo aseguró que tiene todos sus bienes declarados y respondió a la chicana: «¿por qué no prueban trabajando?»

La diputada de Izquierda Vilma Ripoll se paró y empezó a gritarle y otros también le empezaron a reclamar que «no chicanee», entre otras cosas.

«Yo nunca les grité», le respondió Pazo, quien empezó también a subir el tono para disparar directo contra el kirchnerismo: «Es la primera vez que un Gobierno en una situación similar decidió bajar un impuesto y no subirlo, no ponerle cupo de exportación, no prohibir la exportación de carne, no prohibirle que saquen la guita, ponerle cepo y agarrar y manotearle la billetera a los argentinos».

Déjanos tu comentario