Abr 24, 2022 Noticias Provinciales
La carrera que se realizó por primera vez en el país, congregó a más de mil competidores provenientes de países de América, Europa y Asia. Ayer se confirmó que el evento ciclístico se correrá nuevamente en el destino en 2023.
Una jornada llena de emociones se vivió hoy en el cierre del Mundial de Mountain Bike en Villa La Angostura que quedará la historia como la primera que tuvo lugar en la localidad cordillerana. Los corredores destacaron la organización y el circuito.
A pesar de las intensas lloviznas -por momentos con caída de nieve- y las bajas temperaturas, los competidores se sintieron motivados y dieron todo para una carrera espectacular.
El sábado el gobernador Omar Gutiérrez, junto con los ministros de Turismo, Sandro Badilla; y de Deportes, Alejandra Piedecasas, entre otras autoridades, recorrieron el circuito y sus inmediaciones.
Tanto el gobernador como el gerente del Cerro Bayo, Pablo Torres García, confirmaron con gran alegría que Neuquén será nuevamente sede de este campeonato en 2023.
Hoy el turno fue de los hombres en las categorías C1, B2, B1 y A con una pista con pendientes y obstáculos que requirieron alternar los ritmos para asegurar el tiempo en cada una de las vueltas.
Los resultados en las distintas categorías fueron los siguientes: A, Hugo Pernini, de Argentina; B1, Luciano Caraccioli; B2, Ignacio Di Lorenzo Erdman, de Argentina (Villa La Angostura); y C1, Cristóbal Vidaurre Vicuña, de Chile.
La organización del evento estuvo a cargo de la empresa Ride SRL, el Cerro Bayo y el ministerio de Turismo provincial con el apoyo de la municipalidad de Villa La Angostura y la Unión Ciclística Internacional.
Cabe mencionar que para el mismo se creó un Comité de Coordinación y Asistencia que trabajó conjuntamente con los organismos provinciales de Salud, SIEN, Defensa Civil, Policía, Bomberos y Policía; Seguridad Vial de Nación, Provincia, y Municipio; Defensa Civil Municipal y otros de la zona que prestaron colaboración para el evento.
El Mundial en números
La ocupación en alojamientos superó el 70% con unos 8.000 mil pernoctes entre competidores, acompañante y público en general. Este dato es relevante porque se extiende el periodo de temporada alta y porque en 2019 fue del 21% y en 2021 llegó a un 40%, comparativamente. En 2020, debido a la pandemia, no hubo registro.
Otro dato a destacar es que para el evento se contrataron 250 personas para la organización y la logística, de las cuales el 95% son residentes locales.
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Compactarán vehículos en depósito de la Policía con objetivo social
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ingresa a la provincia un frente frío con lluvias, viento y nieve
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Personal del EPAS trabaja para reparar colector dañado
May 19, 2022 Comentarios desactivados en En Aluminé, se desarrollará la cuarta edición del Encuentro Patagónico de Apicultores
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 18, 2022 0
Netflix anunció la renovación de Cobra Kai en agosto de 2021, después del final de la cuarta temporada. La quinta entrega de la popular serie de karate sobre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso debería, al menos en teoría, resolver todos los hilos narrativos que han quedado abiertos. Es bueno...May 19, 2022 Comentarios desactivados en 10 Gatos de Agua | ¡Razas a las que sí les gusta el agua!
Las curiosidades de los gatos nos presentan a uno de los animales más interesantes y adorables entre los que conviven con el hombre. A diferencia de los perros, que suelen ser amistosos y...May 18, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cuánto tarda una persona en enamorarse? | Podrían ser sólo 8 segundos
May 18, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades del Vaticano | Datos y misterios de la Santa Sede
May 17, 2022 Comentarios desactivados en El Tubérculo de Darwin | Vestigio de la evolución en nuestras orejas, ¿lo tienes?