Abr 25, 2022 Noticias Provinciales
Los delitos cometidos en entornos virtuales afectan a ciudadanos, gobiernos, instituciones y empresas. La actividad contará con destacados expositores, es gratuita con inscripción previa y vacantes limitadas.
Este jueves 28 de abril Neuquén se realizarán sede de las Jornadas de Investigación sobre Cibercrimen TECNAP, organizadas por OPTIC Neuquén, organismo dependiente del ministerio de Gobierno y Educación. El encuentro busca dar a conocer novedades y promover herramientas jurídicas a disposición para hacer frente al incremento de los ciberdelitos.
El cibercrimen es un fenómeno creciente que, aprovechando las características particulares de los entornos virtuales permite la comisión de delitos como el secuestro de identidad en cuentas de whatsapp y redes sociales, robos de información, estafas a través de homebanking, entre otros.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo destacó: “Hoy nadie está exento de ser víctima de este tipo de delitos, estamos mucho tiempo conectados a herramientas tecnológicas tanto para el trabajo como en la vida cotidiana, y la pandemia lo incrementó”.
“En nuestra provincia, el trabajo de la OPTIC en este sentido es fundamental, por un lado preservando la seguridad de los datos que permiten que las redes de trabajo y comunicación estén disponibles y por otro, la educación y concientización sobre ciberseguridad y los riesgos a los que nos exponemos cada día” expresó Llancafilo.
La jornada contará con expositores destacados: Horacio Azzolin, Fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación del Cibercrimen (UFECI) de la Procuraduría General de la Nación; Adrián Acosta de la División de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina y Oficial de Interpol para América Latina; Miguel Sanchez Rubio, académico de la Universidad Internacional de La Rioja y Damian Obreque, Subcomisario de la Policía de Neuquén.
Además, se expondrá sobre la estrategia de ciberseguridad del gobierno provincial para trabajar en la prevención del cibercrimen. El evento está dirigido a la comunidad judicial -jueces, fiscales, abogados, fuerzas policiales- y a toda la comunidad en general, interesada en la temática.
La actividad comenzará a las 9 y se realizará en el Auditorio de Casa de Gobierno. La entrada es gratuita con cupos limitados, la inscripción es online ingresando en el siguiente enlace: www.eventbrite.com.ar/e/295188124627. El programa de la jornada puede consultarse aquí: csirt-nqn.neuquen.gov.ar/jornada-de-investigacion-de-cibercrimen/.
May 27, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de The X-Files | Una serie de televisión inolvidable
May 27, 2022 Comentarios desactivados en Zoológicos humanos | Una escalofriante realidad en la historia
May 26, 2022 0
May 26, 2022 Comentarios desactivados en Nueva compra de instrumentos para el programa “Música en Bandada”
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 26, 2022 0
El músico es trasladado proveniente del Sanatorio Otamendi. Chano Charpentier fue trasladado hoy a una clínica psiquiátrica el barrio porteño de Almagro luego de haber permanecido internado en terapia intensiva en el Sanatorio Otamendi desde el pasado lunes, al parecer por haber sufrido una...May 27, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de The X-Files | Una serie de televisión inolvidable
Entre 1993 y 2002 una serie arrasó en televisiones de todo el mundo, dejando 10 temporadas, 2 largometrajes y una miniserie. Su sintonía fue casi la banda sonora de aquella larga década de los...May 27, 2022 Comentarios desactivados en Zoológicos humanos | Una escalofriante realidad en la historia
May 24, 2022 Comentarios desactivados en Alicia Collado: 3 estafas en la videncia a las que ha puesto fin
May 24, 2022 Comentarios desactivados en 30 Datos Curiosos de los Perros | Curiosidades del gran amigo del hombre