Ene 11, 2021 Noticias Internacionales
La oposición demócrata en la Cámara de Representantes de EE UU inició este lunes el proceso para un segundo juicio político al presidente saliente, Donald Trump, al presentar formalmente el cargo del que le acusan, el de «incitar una insurrección» por su responsabilidad en el asalto al Capitolio.
Según un borrador de la resolución al que ha tenido acceso la NBC, el documento acusa a Donald Trump de «obstruir» la validación de la victoria del presidente electo, Joe Biden, en las elecciones presidenciales celebradas en noviembre.
FINAL DRAFT of article of impeachment against President Trump, titled «Incitement of Insurrection.»
The article is expected to be introduced Monday by Reps. Ciciline, Lieu, and Raskin, and has more than 200 Democratic co-sponsors. pic.twitter.com/xWj8T9VtDA
— NBC Politics (@NBCPolitics) January 11, 2021
El artículo, firmado por más de 200 demócratas, pide la inhabilitación de Trump para ejercer cargos públicos y presentarse a la reelección en 2024, por «incitación a la insurrección» tras los ataques al capitolio.
«Con todo ello, el presidente Trump puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de Gobierno», señala la resolución. «Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió en la pacífica transición de poderes y puso en peligro el equilibrio de poderes del Gobierno. Por consiguiente, traicionó su confianza como presidente para herir a las gentes de Estados Unidos», añade.
Trump se convertirá con este proceso en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos procesos de destitución después de que en febrero de 2020 fuera absuelto tras ser acusado de abuso del poder presidencial y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a su rival político, Joe Biden, y a su hijo Hunter Biden por sus actividades empresariales.
El proceso para juzgar un presidente está recogido en la Constitución y arranca en la Cámara de Representantes, en una primera fase en la Comisión de Justicia y, a continuación, en el pleno. Una mayoría simple es necesaria para iniciar el proceso, por lo que los demócratas se bastan para impulsar el juicio político.
En la historia de Estados Unidos sólo en tres ocasiones la Cámara de Representantes ha dado ‘luz verde’ al juicio y en los tres casos -Andrew Johnson, en 1868; Bill Clinton, en 1998, y el propio Donald Trump, en 2019-, el color político de la Cámara Baja era diferente al de la Casa Blanca. Richard Nixon se salvó en 1974 de un proceso en ciernes al presentar su dimisión por el caso ‘Watergate’.
En caso de que la Cámara de Representantes avale el ‘impeachment’, la pelota pasa al tejado del Senado, el órgano al que corresponde el desarrollo del juicio político.
Llegados a este punto, al presidente acusado sólo le quedan dos escenarios posibles: la absolución, como le ocurrió a Johnson, Clinton y al propio Trump, o el cese, para lo cual es necesario que dos terceras partes del Senado -67 escaños– voten a favor. Estados Unidos nunca ha visto caer a un presidente por este sistema.
Sin embargo, podría aprobar por una mayoría simple que tendrán los demócratas en cuanto la vicepresidenta Kamala Harris tome posesión inhabilitar a Trump para ejercer cargos públicos e impedirían así que se presentar a las elecciones presidenciales de 2024. Tras las victorias demócratas en los dos últimos comicios para reemplazar a dos senadores de Georgia, la Cámara Alta está empatada a 50 votos para demócratas y republicanos, pero el vicepresidente, ahora Mike Pence y a partir del 20 de enero Kamala Harris, tienen voto de calidad como vicepresidentes del Senado.
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Nueva programación del Ministerio de las Culturas
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
Mar 02, 2021 0
El vuelo AR1063 arribó esta noche proveniente de Moscú con 732.500 dosis: se tratan de 702.400 unidades del primer componente de la vacuna Sputnik V y 30.100 del segundo. La Argentina superó este...Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es Acrofobia | ¿Por qué hay personas que le tienen miedo a las alturas?
Seguro has oído hablar de la acrofobia, una de las fobias más comunes en las personas. Es también conocida como el miedo irracional a las alturas, esta patología permite que nuestro cerebro...Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Qué es la Aracnofobia | ¿Por qué le tenemos miedo a las arañas?
Feb 26, 2021 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de Cuadros Famosos | Mona Lisa, Guernica, Las Meninas y más