Mar 20, 2022 Noticias Provinciales
Con el objetivo de agilizar los procesos de legalización documental, Optic Neuquén -organismo integrante del ministerio de Gobierno y Educación- realizó una capacitación destinada a funcionarios de la municipalidad de Las Ovejas.
La instrucción y aplicación de la firma digital propuesta por Optic Neuquén transita la misma línea que la despapelización de trámites aplicados a los procesos propios del funcionamiento municipal. El objetivo es eliminar progresivamente el uso del papel, fomentando el uso de las tecnologías que garantizan su validez legal, a la vez que se agilizan los tiempos y se promueve el cuidado del ambiente.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo que «es prioridad que la modernización del estado sea federal, así es que hemos dispuesto que los equipos técnicos de la Optic asistan a los municipios en el proceso de aplicar la firma digital entre otros dispositivos que buscan despapelizar la gestión».
Por su parte, Mariano Paniccia, director provincial de Infraestructura de TICs, sostuvo que “el objetivo es que aquellos que tienen su firma digital comprendan qué es, para qué se usa y cómo usarla. Hay municipios que empiezan a introducirse en el tema por necesidad, pero su implementación tiene muchos beneficios”. Especificó que además de en Las Ovejas, las jornadas se realizaron también en San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Villa La Angostura, Chos Malal y próximamente se llevará a cabo en Andacollo.
“El Gobierno provincial tiene su propia autoridad de registro que es la Optic y que funciona en la capital provincial. En lugar de solicitar a las autoridades comunales su traslado, y para evitar que realicen el trámite de manera unipersonal, desde la Optic disponemos de los recursos e instrumentos necesarios para poder tomar las huellas y gestionar la firma digital directamente a la localidad”, indicó.
La firma digital es la creación de un documento que aplica un algoritmo a un archivo digital. De esta manera se garantiza su integridad, la incapacidad de modificación o alteración y se avala su autoría.
“Las firmas son personales, cada usuario tiene su dispositivo USB llamado Token que lleva una firma digital dentro, con certificado y contraseña para que el usuario pueda firmar”, detalló Paniccia. “Esta técnica se aplica sobre los documentos de los municipios, permite organizarlos y se puede utilizar desde cualquier lugar”, finalizó.
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Compactarán vehículos en depósito de la Policía con objetivo social
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ingresa a la provincia un frente frío con lluvias, viento y nieve
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Personal del EPAS trabaja para reparar colector dañado
May 19, 2022 Comentarios desactivados en En Aluminé, se desarrollará la cuarta edición del Encuentro Patagónico de Apicultores
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 18, 2022 0
Netflix anunció la renovación de Cobra Kai en agosto de 2021, después del final de la cuarta temporada. La quinta entrega de la popular serie de karate sobre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso debería, al menos en teoría, resolver todos los hilos narrativos que han quedado abiertos. Es bueno...May 19, 2022 Comentarios desactivados en 10 Gatos de Agua | ¡Razas a las que sí les gusta el agua!
Las curiosidades de los gatos nos presentan a uno de los animales más interesantes y adorables entre los que conviven con el hombre. A diferencia de los perros, que suelen ser amistosos y...May 18, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cuánto tarda una persona en enamorarse? | Podrían ser sólo 8 segundos
May 18, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades del Vaticano | Datos y misterios de la Santa Sede
May 17, 2022 Comentarios desactivados en El Tubérculo de Darwin | Vestigio de la evolución en nuestras orejas, ¿lo tienes?