Mar 07, 2022 Noticias Provinciales
La rúbrica se realizó en el marco de la Fiesta de la Vendimia, en Mendoza. El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi participó de forma presencial.
Los gobiernos de las provincias patagónicas junto a la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia y a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se comprometieron, a través de un convenio de cooperación, a resguardar y proteger la marca Patagonia Argentina.
De esta manera, los gobiernos provinciales vienen a reforzar todos los mecanismos de protección de la marca que realizan desde hace años, en particular, las bodegas de la región.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi explicó que el convenio “tiene que ver con lo que venimos trabajando, que es defender la marca Patagonia Argentina, como paragua de protección de cada producto Patagonia, reconocido para que pueda utilizar la marca Patagonia, y que pueda registrar su marca en países de todo el mundo”.
A su vez, resaltó que “en el caso del vino, ya está más avanzado porque han registrado en el marco del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el registro de la marca Patagonia por todo lo que significa. Y el vino ya tiene una historia de protección por lo que llaman el “terroir” (terruño), que tiene que ver una indicación geográfica. La industria vitivinícola ya posicionó esa marca y la viene trabajando y protegiendo hace años”.
En este marco, el gobierno neuquino, junto a sus pares de la región firmaron un convenio con la COVIAR, “que se comprometió a aportar recursos para la protección de la marca y respaldar así a las bodegas de la Patagonia”, informó López Raggi.
En paralelo, los equipos técnicos de las provincias patagónicas y la consultora seleccionada, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanzan en la definición de la identidad de la marca Patagonia Argentina. La misma será registrada ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) para su inclusión en calidad de “Emblema nacional”.
“Una vez registrado, el INPI emite un informe a todos los institutos para avisar que hay un registro, en este caso de Patagonia Argentina o Patagonia, que no se va a poder utilizar por otros privados que no sean los que estén autorizados para hacerlo”, señaló López Raggi.
El ministro detalló que “la protección que se está buscando es de la marca en general. Tiene que ver con una protección de todos los productos que quieran utilizar la marca Patagonia en los mercados externos para poder tener una ventaja comparativa, respecto de los competidores”.
May 27, 2022 0
May 27, 2022 Comentarios desactivados en La Expovocacional se desarrolla hasta hoy en Plaza Huincul
May 27, 2022 Comentarios desactivados en Acuerdan agenda de trabajo con bodegas neuquinas
May 27, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de The X-Files | Una serie de televisión inolvidable
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 26, 2022 0
El músico es trasladado proveniente del Sanatorio Otamendi. Chano Charpentier fue trasladado hoy a una clínica psiquiátrica el barrio porteño de Almagro luego de haber permanecido internado en terapia intensiva en el Sanatorio Otamendi desde el pasado lunes, al parecer por haber sufrido una...May 27, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades de The X-Files | Una serie de televisión inolvidable
Entre 1993 y 2002 una serie arrasó en televisiones de todo el mundo, dejando 10 temporadas, 2 largometrajes y una miniserie. Su sintonía fue casi la banda sonora de aquella larga década de los...May 27, 2022 Comentarios desactivados en Zoológicos humanos | Una escalofriante realidad en la historia
May 24, 2022 Comentarios desactivados en Alicia Collado: 3 estafas en la videncia a las que ha puesto fin
May 24, 2022 Comentarios desactivados en 30 Datos Curiosos de los Perros | Curiosidades del gran amigo del hombre