Abr 24, 2022 Noticias Mascoteando
Todos estamos de acuerdo en que la mirada de los perros es irresistible. Pocas cosas hay más tiernas que la mirada de un can a su dueño cuando quiere conseguir una golosina o desea salir a la calle. Ahora, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) y presentado en el congreso Experimental Biology, tiene la respuesta al por qué la mirada de los perros es tan irresistible para los humanos.
Lo primero a tener en cuenta es que los canes son los únicos animales que pueden comunicarse con los humanos a través de una simple mirada. La investigación, dirigida por Anne Burrows, se ha centrado en la anatomía de los músculos miméticos, que están dominados por fibras de miosina de contracción rápida tanto en perros como en humanos.
Esto explica la razón por la que podemos formar diferentes expresiones faciales muy rápidamente, pero no mantenerlas durante un largo periodo de tiempo.
Otros animales, como por ejemplo los lobos, tienen una mayor proporción de fibras de contracción lenta, las cuales son mucho más eficaces para movimientos controlados y largos.
En cambio, los perros y los humanos muestran una mayor presencia de fibras de contracción rápida. Estas fibras permiten un movimiento muscular más rápido y una mayor movilidad del rostro. En el caso de los canes, son las que les permiten hacer algunos movimientos, como levantar las cejas.
«Estas diferencias sugieren que tener fibras musculares más rápidas contribuye a la capacidad del perro para comunicarse eficazmente con las personas», explica Burrows. Y añade: «A lo largo del proceso de domesticación, los humanos pueden haber criado perros de forma selectiva basándose en las expresiones faciales que eran similares a las suyas».
De esta manera, con el paso del tiempo, los músculos de los perros han evolucionado de manera progresiva para ser más rápidos, lo que ha beneficiado en gran medida su comunicación con los humanos.
Los científicos aseguran que es necesario continuar investigando y comparando los distintos tipos de fibras de miosina. Esto podría ser clave para conocer en mayor profundidad las diferencias que existen entre la anatomía de los perros y de los lobos.
Los perros y los lobos guardan una relación muy estrecha. Aunque no se sabe con exactitud el momento en que ambas especies divergieron genéticamente, los científicos calculan que fue hace 33.000 años. Fue entonces cuando los humanos empezaron a criar lobos.
OkDiario.com
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Compactarán vehículos en depósito de la Policía con objetivo social
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Ingresa a la provincia un frente frío con lluvias, viento y nieve
May 19, 2022 Comentarios desactivados en Personal del EPAS trabaja para reparar colector dañado
May 19, 2022 Comentarios desactivados en En Aluminé, se desarrollará la cuarta edición del Encuentro Patagónico de Apicultores
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 18, 2022 0
Netflix anunció la renovación de Cobra Kai en agosto de 2021, después del final de la cuarta temporada. La quinta entrega de la popular serie de karate sobre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso debería, al menos en teoría, resolver todos los hilos narrativos que han quedado abiertos. Es bueno...May 19, 2022 Comentarios desactivados en 10 Gatos de Agua | ¡Razas a las que sí les gusta el agua!
Las curiosidades de los gatos nos presentan a uno de los animales más interesantes y adorables entre los que conviven con el hombre. A diferencia de los perros, que suelen ser amistosos y...May 18, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cuánto tarda una persona en enamorarse? | Podrían ser sólo 8 segundos
May 18, 2022 Comentarios desactivados en 15 Curiosidades del Vaticano | Datos y misterios de la Santa Sede
May 17, 2022 Comentarios desactivados en El Tubérculo de Darwin | Vestigio de la evolución en nuestras orejas, ¿lo tienes?