Abr 28, 2022 Noticias Provinciales
Fue por el proyecto de ley que prohíbe el uso del agroquímico clorpirifós a nivel provincial. La iniciativa fue presentada por el gobernador Omar Gutiérrez durante la apertura de sesiones de este año.
La subsecretaría de Producción participó de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Legislatura, donde se trató el proyecto de ley que prohíbe en todo el territorio provincial la elaboración, comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de Clorpirifós etil o Clorpirifós metil.
El clorpirifós, tanto el etil como el metil, es un insecticida utilizado en numerosos cultivos agrícolas y también en productos veterinarios y domisanitarios. Por sus efectos negativos al ambiente, su utilización a nivel mundial está cada vez más restringido, con prohibición de uso en varios países. En el caso particular de la Argentina, el Senasa ha resuelto prohibir su importación, elaboración, fraccionamiento, comercialización y uso en todo el territorio nacional en forma completa a partir de diciembre de 2022. En el caso de Neuquén, se espera poder anticiparse a la prohibición nacional.
Dicho proyecto fue presentado por el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones del 1º de marzo, luego de un trabajo articulado desde el ministerio de Producción e Industria, en respuesta a las inquietudes presentadas por actores de la sociedad civil.
En una audiencia con el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y un equipo técnico, representantes del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (Citaac), de la Universidad Nacional del Comahue y del Foro Ciencia en Acción informaron sobre trastornos y daños a la población y a ciertas especies animales.
Participaron de la reunión de Comisión, en representación del ministerio de Producción e Industria, el director provincial de Producción Agraria y Sanidad Vegetal, Pablo Moratti y el director general de Sanidad Vegetal y Emergencia Agraria, Mariano Bondoni; la doctora Natalia Guiñazú y el doctor Miguel Ángel Valdez, representando al grupo de investigación del Citaac.
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Las Ovejas celebró con nuevas viviendas y el anuncio de 160 nuevos lotes
May 21, 2022 0
May 21, 2022 0
May 21, 2022 Comentarios desactivados en Gutiérrez supervisó el avance de obras en El Alamito
Mar 07, 2022 0
CARTA ABIERTA A LOS VECINOS DE VILLA PEHUENIA – MOQUEHUE Todos nos hemos visto sorprendidos por los aumentos desmedidos de la tarifa del EPEN en las últimas facturas, y los que no lo han...May 21, 2022 0
La actriz apuntó con quien fuera su pareja en ‘Noche y día’, al denunciar situaciones de violencia y fuertes agresiones verbales por parte del conocido actor. Romina Gaetani hizo una grave revelación que salpica a quien fuera su compañero de trabajo en la tira ‘Noche y día’, que ella...May 21, 2022 Comentarios desactivados en ¿El primer avión del mundo? | La historia del vuelo de los hermanos Wright
Entre los inventos más importantes de la historia, nos encontramos con artefactos verdaderamente revolucionarios. Desde la rueda en la prehistoria, hasta creaciones más modernas como el teléfono o...May 20, 2022 Comentarios desactivados en Qué es Cinofobia | ¿Qué significa tenerle miedo a los perros?
May 20, 2022 Comentarios desactivados en Las 10 mejores novelas de fantasía | Literatura de la imaginación
May 20, 2022 Comentarios desactivados en La enfermedad de Frida Kahlo | Una historia de dolor y lucha