La Comisión de Acuerdos aprobó los dictámenes de los jefes de las tres Fuerzas Armadas, pero apartó el pliego de un efectivo implicado en el caso del rito iniciático de los paracaidistas.
La Comisión de Acuerdos del Senado aprobó el ascenso al grado mayor de sus respectivos escalafones a los jefes de las Fuerzas Armadas designados por Javier Milei a fines del año pasado. Estos incluyen al contraalmirante Carlos María Allievi de la Armada, al general de brigada Carlos Alberto Presti del Ejército, y al brigadier mayor Fernando Luis Mengo de la Fuerza Aérea. Sus pliegos serán tratados en la próxima sesión de la Cámara alta luego de recibir luz verde en la reunión.
En la misma sesión, se avanzó con la firma de dictámenes para el ascenso de 120 diplomáticos enviados por la Cancillería de Diana Mondino. Hubo polémica por la exclusión de algunos diplomáticos cuyos ascensos habían sido solicitados por la administración anterior pero postergados por el oficialismo de entonces.
Los ascensos de la nueva cúpula militar fueron aprobados sin objeciones por ningún bloque. Presti, Mengo y Allievi fueron designados al frente de sus respectivas fuerzas el pasado 29 de diciembre y sus decretos fueron publicados el 2 de enero de este año.
Además de los jefes militares, también se dictaminaron los ascensos de más de 300 militares propuestos por el Gobierno, incluyendo a diez efectivos cuyas promociones habían sido congeladas en los últimos dos años por decisiones del kirchnerismo.
Sin embargo, el ascenso del brigadier Pablo Francisco de Palo quedó en suspenso debido a un incidente durante un ritual iniciático con paracaidistas que resultó en quemaduras para varios efectivos. Este caso generó conmoción en Córdoba tras la difusión de un video donde se veía la aplicación de cal viva en los rostros de los militares.
La única controversia significativa durante la sesión se centró en el oficial médico vicecomodoro Rubén Darío Algieri, impugnado en 2022 por acusaciones de acoso sexual y laboral. Aunque la Comisión de Acuerdos indicó que no existían denuncias formales contra él, la discusión sobre su caso continuará hasta la próxima sesión, con la exigencia de aclaraciones por parte del Ministerio de Defensa.