Ene 07, 2021 Noticias Nacionales
Elvis Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Misisipi y su enorme talento que cambiaría la música, el baile y las performance nacieron un poco de casualidad.
Ya que en agosto de 1953, ingresó por primera vez en las oficinas de Sun Records con la intención de pagar unos minutos de estadía en el estudio para grabar un disco de acetato de doble cara que incluirían dos canciones «My Happiness» y «That’s When Your Heartaches Begin» dedicadas exclusivamente para su madre,
Tras la grabación, el jefe de Sun, Sam Phillips, le pidió a Keisker, su secretaria, que escribiera el nombre del joven, cosa que hizo junto a un comentario personal: «Buen cantante de baladas. Retener». Presley grabó un segundo acetato en enero de 1954 :«I’ll Never Stand In Your Way» y «It Wouldn’t Be the Same Without You», pero pasó inadvertido.
Pero Elvis le tomó el gustito a cantar y probó varias audiciones en las que recibió negativas por todas partes; «No sabés cantar», «No tiene buen oído», «Nunca tendrás éxito», fuero algunas de las frases que escuchó mientras para tener algunos ingresos trabajaba como camionero.
Un 5 de julio de 1954 ingresó a un estudio de grabación donde junto a dos músicos más probaban canciones para grabar algunas canciones, luego de una tarde larga y sin provecho, un poco harto y otro poco hastiado, Elvis tomó su guitarra y comenzó a tocar «That’s All Right», un blues de 1946, abstraído de todo lo que sucedía a su alrededor, por indicación del dueño de la sala los músicos se le unieron y la canción quedó grabada.
Tres días más tarde, el popular DJ Dewey Phillips transmitió «That’s All Right» en su programa de radio Red, Hot, and Blue.57 Los oyentes comenzaron a llamar para averiguar quién era el cantante. El interés fue tal que Phillips transmitió repetidamente el tema durante las dos últimas horas de su programa.
El resto es historia…
17 discos de estudio, 36 películas, un símbolo sexual, y uno de los hombres que más factura hasta el día de hoy, a pesar de que falleció hace 44 años. Su muerte el 16 de agosto de 1977 sigue siendo un misterio, la adicción a los analgésicos, el demerol, la misma sustancia que ingería Michael Jackson, el alcohol, y el sobrepeso ya en sus últimos años le jugaban una mala pasada.
La muerte del cantante se hizo pública oficialmente a las 3:30 p. m. en el Baptist Memorial Hospital. Elvis Presley falleció en Memphis a la edad de 42 años, a causa de un infarto agudo de miocardio.
Pero su muerte solo fue el inicio del mito, uno de ellos es que aún esta vivo en alguna parte del mundo, algo realmente difícil ya que su velatorio fue a cajón abierto, y la foto del cadáver de Elvis, fue la tapa más vendida de Estados Unidos.
Cuando se anunció su muerte, un hombre muy parecido a Elvis compró un pasaje de avión a Buenos Aires, pagó en efectivo y dijo llamarse John Burrows. El mismo alias usado por el cantante en varios momentos de su vida. Son alguno de los mitos que circulan por la red.
Pero acá te dejamos algunas curiosidades del Rey, chequeadas y verosímiles para homenajearlo.
Tuvo un hermano gemelo (Jesse Garon), murió 6 horas después del parto.
Le encantaba el kárate y llegó a obtener la categoría máxima de cinturón negro.
Tuvo un sándwich en honor a él, debido a que lo consumía a diario. Su contenido eran dos rebanadas de pan de molde, plátano, tocino y mantequilla de cacahuete.
Elvis no recibió derechos de autor de los discos grabados antes de 1973, aunque continuaron vendiéndose millones de copias.
“El Rey” prácticamente nunca realizó giras fuera de Estado Unidos, los rumores aseguran que fue culpa de su representante, “El Coronel”, quien supuestamente tenía problemas judiciales en el extranjero. Sólo cantó en otros países durante cuatro ocasiones: tres de ellas en 1957 en Canadá y una actuación improvisada en París cuando estaba de permiso en 1959.
Lo último que comió Elvis antes de morir fueron cuatro bolas de helado y seis galletas de chocolate, horas después falleció de un paro cardiaco.
Según su amigo, el músico Jimmie Rodgers Snow, Elvis utilizaba tres tipos de gomina diferente para peinarse.
Hasta hoy, nadie ha cobrado su seguro de vida.
Elvis tenía un chimpancé llamado “Scatter”, cuyo hobbie era mirar debajo de las polleras de las mujeres.
En 1957, adquirió la casa más famosa del mundo: Graceland. Con 18 habitaciones, un espectacular jardín y la psicodélica “habitación de la televisión”. Hoy convertida en museo y visita obligada en Menphis.
Esta mansión, Graceland, es la segunda casa más visitada de Estados Unidos. La primera es la Casa Blanca.
Elvis tenía una pasión única por las armas y placas de policía auténticas. Cuando se reunió con el Presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, este le obsequió una placa de verdad, mientras que el Rey le regaló una Colt 45 con siete balas de plata. Esta historia merece una nota aparte que podes leer acá.
Es el cantante con más álbumes Platino y el artista que estuvo más semanas en los primeros puestos de las listas de éxitos musicales.
Cuando empezó a ganar dinero le obsequió a su madre un Cadillac rosa. No solo compraba automóviles para él, también le gustaba regalarlos a amigos, conocidos e incluso a extraños que veía por la calle.
Elvis Presley fue el primer artista en tener un celular y un jet privado, un Convair 880 para 100 pasajeros, con baños y grifería de oro, al que llamó como su hija: “Lisa Marie”.
Bruce Springsteen trató de saltar la valla de su casa en 1976, aunque fue detenido. También Jerry Lee Lewis, con pistola en mano, se presentó en la puerta de Graceland en noviembre de 1976, mencionando que pretendía matar al Rey.
En 1952 EE.UU sufrió el peor brote de polio, con 3.000 muertos y unas 20.000 parálisis. Llegó la vacuna que resultó satisfactoria en un principio y luego por un error de laboratorio hizo que la propia vacuna infectara a 40.000 mil niños y causara más de 200.000 parálisis. El proceso se corrigió, y se echó a la empresa que confeccionó la vacuna, reemplazandola por otra. La población joven estaba reacia a vacunarse. Entonces Elvis Presley que tenía solo 21 años, pero ya era una estrella, en el mítico estudio de la CBS en Broadway, se aplicó la vacuna, y luego brindó un show. Fue la campaña de vacunas más exitosa de la historia de EE.UU.
En su lápida, su segundo nombre estaba mal escrito: es Aaron y no Aron. (Ya lo corrigieron).
El Rock de la cárcel es reconocido como el primer video clip en la historia de la música.
En un concierto mientras interpretaba una de sus más profundas baladas, se tentó de risa con la lírica de una corista y no pudo seguir la canción.
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
Feb 26, 2021 0
En el entorno del Presidente saben que el clima será hostil y concentran buena parte de su agenda post México en la preparación del discurso. Alberto Fernández, en su primera apertura de sesiones...Feb 24, 2021 Comentarios desactivados en Fobias de Famosos | Las 10 más raras y curiosas
Todos tenemos la noción básica de lo que es una fobia, e incluso podríamos llegar a conocer personas que sufren de alguna. Sin embargo, siempre pensamos en personas cercanas, con las cuales...Feb 23, 2021 Comentarios desactivados en ¿Por qué regalar flores siempre es un acierto? ¡Incluso a distancia!