Como hace dos años, se aproxima una nueva edición del Encuentro Anual con los Caballos con Rulos en Río Negro. La edición 2025 será la tercera y ya tiene fecha: el próximo sábado 11 de octubre en la localidad de Maquinchao.
«Yeguada Rodriguez», la cabaña de Andrea Sede y Gerardo Rodríguez, es la organizadora del evento. Este año, Andrea invita a vivir la experiencia de conocer a estos inéditos caballos rionegrinos, únicos en América del sur; para quienes aún no los vieron de cerca.
Ellos son los únicos criadores en esta parte del continente. Desde Maquinchao, se dedican a la ganadería ovina y son amantes de los caballos. Tienen una cabaña de merino australiano que se llama Primeras Aguas, en el mismo predio donde viven y duermen estos exóticos con rulos.
Su pelaje se debe a una mutación genética para protegerse del frío en la Meseta de Somuncurá. La variedad que habita en Maquinchao fue estudiada por científicos de Estados Unidos y tiene un ADN particular que los hace únicos.
«Para nosotros siempre es es una emoción. Viene gente de distintos puntos del país a conocer los caballos. Este año tenemos 80 personas hasta ahora», adelantó Andrea.
La actividad es con reserva. Ofrecen una alternativa gastronómica bien campera que incluye una recepción con tortas fritas y bebidas calientes, seguido de un almuerzo criollo con bebidas y vino de cortesía (Bodega Canale). Además, habrá danzas folclóricas, música en vivo, fogones y artesanías.
Se trata de turistas y locales que llegan para pasar un día de campo en el pueblo con música en vivo. «Arrancamos la mañana con tortas fritas calentitas, entradas con verduras asadas, carnes asadas, carnes de la zona, danzas folclóricas y un almuerzo campero», agregó la anfitriona.
Además, el encuentro tiene un atractivo que es la convocante charla sobre la historia y las características de estos caballos. «Lo que más quiere saber la gente es su origen y tienen un montón de preguntas».
Por iniciativa del Municipio de Maquinchao comenzaron a realizarse visitas al predio con merienda. Y el segundo sábado de octubre de cada año, la familia convoca al encuuentro como un día de campo para el fomento turístico de la región sur.
Caballos con rulos: el fin es preservar la especie
El objetivo del evento es preservar a los caballos y difundir sobre su existencia, según explicó la vocera a Diario RÍO NEGRO. El emprendimiento hoy consiste en evitar la extinción de esta raza y protegerlos.
«Todo lo recaudado se reinvierte en los animales», precisó Andrea. El encuentro no tiene un fin comercial sino que la idea es poder mantener la especie y conservarla a través de los años en la región.
Para consultas y reservas se pueden contactar a 2984759420 o a la cuenta de Instagram «caballos_con_rulos».
La historia de los caballos con rulos
El hallazgo se produjo en 2007, en un viaje a la meseta de Somuncurá, donde fueron encontrados por esta familia. Allí Gerardo los vio por primera vez y pensó que el caballo estaba enfermo, pero un criancero le contó que los rulos eran una característica.
Se cree que la historia de esta raza se remonta a al año 1536, cuando llegó a Argentina Don Pedro de Mendoza en la primera fundación de Buenos Aires. Habrían llegado con él y por las batallas de esa época, los caballos habrían quedado aislados en la meseta, a la deriva.
Según se estudió, la mutación en el pelaje se habría producido por el frío y las temperaturas extremas hace aproximadamente 200 o 250 años. Tiempo atrás había muchos más, pero por falta de agua y alimento, fueron desapareciendo.
La manada rionegrina está formada por 40 animales entre padrillos, yeguas y potrillos. Este núcleo argentino está inscripto en la Asociación de Caballos con Rulos de Estados Unidos, que ya les realizó los estudios genéticos luego de venir a conocerlos a la región.
“En 2019 nos contactamos con la Universidad de Texas y con la Asociación de Criadores de Caballos con Rulo de Estados Unidos. Ellos creían que en América del Sur no existían estos caballos y decidieron venir a verlos personalmente. Nos ofrecieron hacer todos estos estudios de ADN genéticos para ver de dónde venían y qué había pasado», rememoró Andrea.
Fuente: rionegro.com.ar
La entrada Un día de campo para conocer a los caballos con rulos de Río Negro, únicos en América del Sur se publicó primero en Fundación Vidanimal.