Abr 03, 2021 pehuenia online Locales y Regionales
Entrevista al Director del Centro de Salud de Villa Pehuenia.
Qué cantidad de vacunas llegaron a la localidad y de qué laboratorios? .. Cuántas primeras dosis y cuantos segundas dosis se aplicaron?
En la localidad de Pehuenia se recibieron alrededor de doscientas vacunas, ciento cincuenta corresponden a la población objetivo de adultos mayores respetando la indicación y el objetivo de vacunación del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, vacunando por escala primero a mayores de ochenta y luego mayores de setenta y esperamos recibir en estos días las dosis correspondientes para el grupo mayores de sesenta. Ciento cincuenta dosis fueron las que se recibieron como primeras dosis, de esas ciento cincuenta dosis aplicadas se estima que se vacunó el treinta por ciento con la segunda dosis, el resto de acuerdo a la indicación del ministerio se va a prorrogar la aplicación de la segunda dosis para tratar de ampliar la mayor cantidad posible de personas con factores de riesgo y con comorbilidad y mayores de edad, a fin de tener una amplia cantidad de población cubierta de vacunas.
Aparte se recibieron alrededor de cincuenta dosis correspondientes a personal esencial sanitario que se vacunó en su totalidad, el setenta por ciento de ese personal ya recibió su segunda dosis el resto espera el refuerzo de su segunda dosis, que pertenecen a las vacunas Covishield, que son de Oxford y AstraZeneca, producida en la India, esas vacunas se prorrogaron su aplicación su segunda dosis por lo tanto quedó personal sanitario sin su segunda dosis aplicada, esto no preocupa demasiado sabiendo por los estudios realizados que con la primera dosis se alcanza un alto índice de inmunidad.
Qué cantidad de personas esenciales y mayores de sesenta años hay registradas en la localidad y qué cantidad consideradas de riesgo de dieciocho a cincuenta y nueve años ?
con respecto a la cantidad de personas registradas en la localidad nosotros no tenemos ese dato preciso porque la inscripción es un acto individual y voluntario, la persona se inscribe directamente en la página del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, lo que si nosotros sabemos de acuerdo a nuestros propios registros de los pacientes que viven en la localidad que ya tenemos vacunado más del cincuenta por ciento de los adultos mayores y que la cantidad de dosis que necesitaríamos para poder cubrir a todas las personas con factores de riesgo de entre diecinueve y cincuenta y nueve años no supera las ochenta dosis, se estima que esas dosis se estarán recibiendo en las próximas semanas a medida que vayan ingresando en toda la provincia, por lo tanto el registro total de las personas que están inscriptas es un dato que no lo manejamos, vuelvo a insistir es un acto voluntario por lo tanto se solicita a la población que tiene factor de riesgo y a los adultos mayores que se inscriban en la página del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, trabajamos en una inscripción con personas que nosotros sabemos que son pacientes que están bajo control nuestro, ayudamos y colaboramos en la inscripción de personas que viven en la ruralidad, en este caso en la localidad de Lonco Luan que hay varios adultos mayores que no tienen acceso a internet, ni a tecnología que le pueda facilitar para poder inscribirse, por lo tanto colaboramos junto con voluntarios para la vacunación y el personal de agente sanitario y el área programa a registrar a cada uno de los ancianos y adultos mayores de sesenta que no tenían la posibilidad registrarse y de acuerdo a ese listado que nosotros tenemos nos estaría faltando alrededor del cuarenta a cuarenta y cinco por ciento de personas para poder completar toda la franja de los mayores a sesenta.
Esenciales se pudo vacunar como está indicada la normativa al personal sanitario solamente, no hemos aplicado vacunas a otras fuerzas, consideramos que nuestra localidad necesita para el personal esencial alrededor de cincuenta dosis de vacunas para policía, prefectura y bomberos voluntarios.
Con respecto a los considerados de riesgo mayores a dieciocho años hasta cincuenta y nueve años ya se pueden inscribir?
Respecto a las personas con factores de riesgo que no son mayores de sesenta, serían de dieciocho a cincuenta y nueve años se aconseja que se inscriban en la página del Ministerio de Salud, hay indicación específica para un grupo de patologías que es cardiovascular, diabetes tipo uno o tipo dos, (insulinodependiente y no insulinodependiente), personas con enfermedades pulmonares crónicas y personas con índice de masa corporal mayor al treinta y cinco por ciento, ese es el grupo de riesgo que está considerado para acceder a la vacuna, las personas que no están en ese grupo de riesgo y que tienen otra patología le aconsejamos que consulten con su médico de cabecera la factibilidad de aplicación, porque esta vacuna de Covid está indicada para ese grupo y hay algunas personas que presentan comorbilidades que tienen que ver con su sistema inmunológico deprimido que no estaría indicada la vacunación, por eso solicitamos que se inscriban y que a la vez que consulten con su médico si corresponde si es segura la vacuna para aplicarse de acuerdo al estado de salud de esa persona.
Porque la localidad sigue considerada de transmisión comunitaria con tan pocos casos?
Nuestra localidad es considerada de transmisión comunitaria porque todo el país tiene transmisión comunitaria y no hay restricciones para el movimiento, es decir una persona de nuestra comunidad viaja diariamente a lugares donde hay mucha transmisión comunitaria, va, regresa y se mueve dentro de la localidad, recibimos visitas de turistas de diferentes puntos del país que vienen de zonas de transmisión comunitaria, como este fin de semana particularmente vamos a recibir turistas de distintas provincias, inclusive de zonas donde en este momento hay aumento de casos como consecuencia del avance de nuevas cepas que están afectando a nuestro país, tanto la de Manaos como la del Reino Unido, por lo tanto desde el centro de salud se considera que la localidad nuestra tiene transmisión comunitaria a pesar de que el número de casos es bajo, los contagios que hemos detectado no tienen un origen definido y no tienen relación entre sí, por lo tanto eso ya posiciona a la localidad como una zona de transición comunitaria, ni hablar con en la circulación qué hay de los propios vecinos hacia localidades con mucha transmisión comunitaria y de visitantes que recibimos de transmisión comunitaria.
Qué porcentaje de ocupación de camas UTI a nivel provincial hay al día de la fecha y si se han registrado aumentos como ocurre a nivel nacional .?
Al día de la fecha el porcentaje de ocupación de camas en la Provincia del Neuquén es de 84,2 % de camas UTI, en la provincia hay una meseta con tendencia a estabilizarse en la cantidad de casos, en Villa Pehuenia lo mismo con descenso marcado y una meseta baja de casos, pero en nuestro país comenzó a haber un aumento significativo del número de casos, principalmente en el AMBA y por lo tanto un aumento en la ocupación de camas en esa región de nuestro país, como pasó en la primer ola, primero comienza en zona de mucho conglomerado urbano como es el AMBA y de a poco empieza a avanzar hacia el interior de nuestro país, por lo tanto se espera que en las próximas semanas empiece a haber un aumento de casos significativos en la Provincia y en toda la región, tanto en Aluminé, como toda la zona II y Neuquén, por lo tanto le solicitamos a la comunidad que extremen las medidas porque esto no ha terminado se espera un aumento, (reitero) significativo de casos.
Las personas que ya tuvieron COVID y ya pasaron más de dos o tres meses de haberse infectado, que es la mayoría, tienen que extremar los cuidados porque ya pueden tener re-infecciones, inclusive las variaciones de estas cepas pueden producir nuevas infecciones sin siquiera haber pasado ese tiempo de tres meses de gracia, así que hay que seguir cuidándonos manteniendo la distancia social, el uso del barbijo, la desinfección y consultar inmediatamente ante cualquier síntoma compatible con COVID y mucho más este fin de semana largo, que estamos recibiendo visitantes de todo el país, además de las medidas preventivas de distanciamiento, de desinfección de manos y principalmente debemos evitar que nuestros ancianos se vayan a realizar las compras o pasen por lugares donde haya conglomeración de personas concluyó Roberto Saavedra
Comentá y compartí.-
Dic 10, 2023 0
Dic 10, 2023 0
Dic 10, 2023 Comentarios desactivados en Figueroa puso en funciones a sus ministros y secretarios
Dic 10, 2023 0
Ene 02, 2023 0
En el día de la fecha se conoció que el 19 de octubre de 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Neuquen eligió a la Sra. Mariela Mabel Inostroza como Jueza de Paz de Villa Pehuenia. El 03 de...Dic 10, 2023 0
Luis Petri fue designado Ministro de Defensa de la Nación de Javier Milei y Cristina Pérez se vio obligada a repensar su futuro. Así continuará su carrera. Este año Cristina Pérez fue tendencia en más de una ocasión debido a su matrimonio con Luis Petri quien, durante las elecciones, fue...Dic 08, 2023 Comentarios desactivados en Reseña de Filmora: Potencia tu creatividad con las herramientas de IA
La tan esperada actualización de Filmora 13 ha llegado. Con sus nuevas funcionalidades potenciadas con la IA, la nueva versión del editor de videos más amado en el mundo, ha dejado sin palabras a...Dic 07, 2023 Comentarios desactivados en Aplastamiento por elefante | Una terrible pena de muerte en Asia
Dic 09, 2023 Comentarios desactivados en 5 secretos de los gatos que seguramente no conoces
Dic 07, 2023 Comentarios desactivados en Si tu perro remueve la tierra cuando hace sus necesidades es por esta razón
Dic 07, 2023 Comentarios desactivados en ¿Tú también vives a menudo este momento incómodo con tu perro? Hay una explicación
Dic 07, 2023 Comentarios desactivados en La relación entre hablar a tu perro como un bebe y su salud mental: la ciencia lo explica
Dic 05, 2023 Comentarios desactivados en 10 Datos Sorprendentes sobre Gatos Atigrados Naranjas que Pueden Sorprenderte